La MET Gala se celebró este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, bajo el tema Tailored For You (A tu medida), en sintonía con la exposición Superfine: Tailoring Black Style.

Esta muestra pone el foco en el impacto del estilo y la sastrería en la construcción de identidades dentro de la diáspora africana, a través de doce ejes inspirados en el dandismo negro.

Publicidad

El código de vestimenta de esta edición buscó inspirar una interpretación personal del traje, con acentos en la confección a medida, la historia y la teatralidad que han caracterizado a la gala en años anteriores.

Publicidad

Sin embargo, no todas las celebridades lograron ajustarse a esta narrativa. A continuación, algunos de los atuendos que menos lograron conectar con el concepto propuesto:

Sydney Sweeney

Apareció con un vestido Miu Miu inspirado en la película La leyenda de Lylah Clare. Aunque el guiño cinéfilo fue evidente, la conexión con la herencia visual del dandismo fue difícil de rastrear.

Foto: AFP

Maya Hawke

Eligió un diseño de Prada que pasó desapercibido. Su estética no encontró punto de encuentro con la propuesta de esta edición.

Publicidad

Foto: AFP

Anne Hathaway

Es una habitual referente de la gala, sorprendió con un Carolina Herrera que se sintió más apto para un evento informal que para una cita con este nivel de conceptualización.

Foto: AFP

Miley Cyrus

Optó por una pieza de Alaïa que cumplía con el enfoque hecho a la medida, pero dejó de lado el componente cultural que definía el tema central.

Publicidad

Foto: AFP

Rosalía

Fue vestida por Balmain, volvió a apostar por estructuras pulidas. No obstante, su elección lució contenida y neutral frente a un tema tan rico en posibilidades.

Foto: AFP

Shakira

Desfiló con un diseño de Prabal Gurung en tonos rosados y guantes largos. Aunque sobria, su propuesta se sintió lejana del espíritu sartorial de la velada.

Foto: AFP

Lorde

Quien regresó a la escena con el anuncio de un nuevo álbum, llevó un conjunto gris de Thom Browne. Pese al corte minimalista y pulcro, no reflejó la esencia de la sastrería dentro del contexto cultural presentado por el MET. En entrevistas por la alfombra azul dijo que era en representación de su mirada hacia su género. Una simbología con su ser masculino y femenino.

Foto: AFP

Hailey Bieber

La empresaria apostó por un blazer negro y medias transparentes de Saint Laurent. Su elección, simple y sin variaciones, se percibió fuera de sintonía con el carácter ceremonial de la noche.

Publicidad

Foto: AFP

Aunque la MET Gala se caracteriza por dar margen a la libertad creativa, su potencia radica en el equilibrio entre concepto y ejecución. En esta edición, varias figuras pasaron por alto el contexto histórico y simbólico que se intentaba visibilizar desde la moda en esta edición. (E)