El presidente ejecutivo de la compañía Meta, Mark Zuckerberg, indicó la noche de este miércoles que cinco millones de usuarios se dieron de alta en Threads, en las primeras cuatro horas posteriores a su lanzamiento.
Publicidad
“Recién superamos los 5 millones de inicios de sesión en las primeras cuatro horas...”, escribió Zuckerberg en su cuenta oficial en Threads.
Publicidad
Threads _la red social de mensajería con la que Meta pretende hacer la competencia a Twitter, lanzada este miércoles de forma anticipada_, se presenta como “una app de Instagram” para la “conversación” y su funcionamiento está vinculado a la red social de las fotos, ya que se mantiene el nombre de usuario, se puede seguir a las mismas personas y elegir quién puede contestar a los mensajes.
Esta plataforma, disponible para descargar desde Apple App Store o Google Play Store, permite publicaciones breves o actualizaciones de hasta 500 caracteres. El usuario puede incluir enlaces, fotos o videos de hasta 5 minutos de duración.
La aplicación está vinculada a su cuenta de Instagram y, según Meta, puede “compartir fácilmente una publicación de Threads en su historia de Instagram, o compartir su publicación como un enlace en cualquier otra plataforma que elija”.
Su feed incluirá publicaciones de personas y cuentas que sigue en Instagram o Threads, así como recomendaciones de contenido no descubierto. También tiene la capacidad de filtrar palabras específicas de su feed y restringir quién puede mencionarlo, detalla el portal Cnet.
Cómo usar la aplicación
El usuario debe tener una cuenta de Instagram para unirse a Threads, ya que la app requiere que use sus credenciales de Instagram para iniciar sesión.
Puede descargar Threads directamente desde la App Store (Apple App Store o Google Play Store). Una vez descargada, deberá pulsar la opción “Abrir” e inicie su cuenta.
Su nombre de usuario de Instagram se transferirá, pero puede crear un perfil personalizable con una pequeña biografía y enlace. Además, podrá indicar si su perfil quiere que sea público o privado.
Puede seguir fácilmente las mismas cuentas que ya sigue en Instagram con unos pocos clics y transferir sus seguidores en lugar de comenzar desde cero en Threads.
Cuando crea una publicación o un “hilo”, puede seleccionar quién puede verla, que puede ser el mundo entero o sus seguidores.
En cuanto a las funciones, la app tiene la capacidad de dejar de seguir, informar, bloquear o restringir un perfil. Otras características incluyen compatibilidad con lectores de pantalla y descripciones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA). (I)