A los 6 años, Daniel Arcos vio en televisión a una joven de cabello rizado cantar con una fuerza que lo dejó inmóvil. Era Estoy aquí, de Shakira, en el programa Sábado gigante. “Se me quedó grabada la parte rápida: entre fotos y cuadernos, entre cosas y recuerdos. Al día siguiente, en un paseo familiar a Baños, escuché la canción en un puesto de casetes. Le pedí a mi mamá que me compre ese casete de Pies descalzos. Desde ahí todo cambió”, recuerda.

Daniel creció en Ambato y desde niño sintió que la música lo acompañaba. Era reservado, pasaba tiempo solo y escribía en silencio. “Shakira se volvió una parte de mi vida. Sus letras me ayudaron a entender muchas cosas que no sabía cómo expresar. Con ella aprendí que cantar también puede sanar”.

Publicidad

Su madre le regaló una guitarra y él empezó a tocar sin descanso. “Mi mamá me decía que cantaba feo, y eso me ayudó a esforzarme. Mi papá me apoyaba, me animaba a seguir. Entre los dos me dieron el impulso que necesitaba”.

A los 18 años se mudó a Quito. Un casting cambió su rumbo: de 80 jóvenes, él fue uno de los seleccionados. “Ahí empecé a formarme. Aprendí canto, piano, baile y solfeo. Entendí que un artista no solo canta: comunica, transmite”.

Publicidad

Desde entonces, Daniel, conocido artísticamente como Danny Jey, ha pasado por distintos escenarios. Formó parte de agrupaciones como Valkyria y varias orquestas. “En las orquestas aprendí a animar, a hablar, a perder el miedo. El escenario me transformó”.

Daniel Arcos, conocido como Danny Jey, preside la región Sierra del club de fanes Pies Descalzos Ecuador. Foto: Cortesía

En 2010 se unió al club de fanes Pies Descalzos Ecuador y hoy es presidente de la región Sierra. Desde ahí ha organizado actividades y encuentros para los seguidores de la artista. Fue quien impulsó las Shakifiestas, eventos dedicados por completo a la música de Shakira. “Era una forma de agradecerle. Solo se escucha Shakira, se canta, se baila, se celebra su carrera”.

Durante la pandemia decidió lanzarse como solista. Grabó su primer tema original, Vete, disponible en Spotify. “Es una mezcla de pop y cumbia. Incluí una línea que dice: ‘Y como las caderas de Shakira, tú no mientes’. Era mi manera de rendirle un homenaje”.

Tiene 33 años y vive en Quito. Trabaja como cantante profesional y se presenta en ferias, bodas y eventos masivos. Su repertorio mezcla pop, rock, música tropical y nacional. “Empiezo con algo fuerte, tipo rock de los 80, y luego hago bailar. Disfruto ver a la gente cantar conmigo”.

Danny Jey ha compartido escenario con artistas nacionales e internacionales en distintos eventos dentro y fuera del país.

En su trayectoria ha compartido escenario con Jonathan Luna, Quinito Méndez y El Gatoñón, y ha tenido presentaciones en Argentina y Colombia. “Cada escenario ha sido una escuela. He aprendido que la música no solo se canta: se vive”.

Aunque su estilo musical es distinto al de Shakira, reconoce que su influencia está en cada paso que da. “Ella me enseñó que la disciplina y la entrega marcan la diferencia. Me enseñó a preparar cada detalle y a creer en mí. Si no hubiera conocido a Shakira, no sería cantante”.

Han pasado más de dos décadas desde aquel casete en Baños, pero su admiración sigue intacta. “Mi amor por Shakira no es solo de fan. Es gratitud. Gracias a su música descubrí quién soy y a qué quiero dedicar mi vida”. (E)