El próximo 17 de octubre, la banda ecuatoriana Los Selvas lanzará su primer disco homónimo, una producción independiente que reúne seis canciones tejidas en torno a la búsqueda personal, la redención y la esperanza.
Grabado en el estudio casero de Henry Silva, vocalista y guitarrista de la agrupación, el álbum propone un viaje introspectivo que combina rock alternativo, psicodelia, dreampop y sensibilidad.
Publicidad
Los Selvas nació en 2023 como un experimento musical entre amigos. Silva, Juan Manuel Giella y Sixto Ampuero, compañeros desde el colegio y exintegrantes de otras bandas, decidieron aventurarse en nuevos territorios sonoros.
“Queríamos explorar estilos que siempre nos gustaron... Soda Stereo, Serú Girán, Cocteau Twins, pero que nunca habíamos tocado juntos”, recuerda Silva.
Publicidad
La llegada de José Yuli (guitarra) y María José Ubillús (teclados y voz) completó la formación y transformó el sonido de la banda. “Cuando ellos se unieron, las canciones se transformaron por completo. Pudimos improvisar, jugar y descubrir nuevas formas sin la presión del tiempo”, cuenta Silva.
El nombre del grupo nació de la idea de una “selva de sonidos”. “Había de todo: murga, rock progresivo, psicodelia, jazz, shoegaze. No sabíamos en qué género encajábamos, así que el nombre reflejaba esa mezcla… y también mi apellido, Silva”, explica el músico entre risas.
Antes de este lanzamiento, Los Selvas publicaron el single Playa (2023), seguido por el EP Corazón estéreo y los temas Truenos y Juventud eterna, este último parte del nuevo álbum.
El disco Los Selvas está compuesto por seis temas que narran una historia de crecimiento y transformación espiritual. “Las letras son introspectivas, hablan del paso a la madurez a través del amor y la fe”, dice Silva. Desde Juventud eterna, que aborda la obsesión por retener la juventud, hasta La calma en la tormenta, que cierra el disco con un mensaje de serenidad interior, cada tema representa una etapa del proceso de madurar y reconciliarse con uno mismo.
Las canciones Matrimonio y Sobre el mar exploran el amor verdadero y la fe como guía; Nunca jamás enfrenta los fantasmas del pasado; y, finalmente, un tema instrumental cierra el disco retomando motivos musicales de las composiciones anteriores a modo de epílogo.
El proceso de grabación fue tan libre como íntimo. “Grabábamos y luego salíamos a comer pizza o a escuchar vinilos de Spinetta, La Máquina de Hacer Pájaros o Creedence. Fue un proceso de amistad, descubrimiento y mucha música”, recuerda Silva. De esas sesiones nació también la idea de editar el álbum en vinilo y CD, disponibles a través de Elastic Stage.
Los Selvas planean un evento privado de lanzamiento y posteriormente un concierto abierto al público, cuya fecha se anunciará en los próximos días. “Este disco es un intento por desnudar el alma y conectar con la gente desde lo más humano: la vulnerabilidad, la esperanza y la calidez del arte”, concluye Silva. (E)