El vehículo impactó de manera frontal con un obstáculo metálico de 24,2 centímetros de altura a una velocidad de 30 km/h. Es un SUV (del inglés Sports Utility Vehicle) de la línea Super Hybrid (superhíbrido) de la marca Chery, el nuevo Tiggo 7 PEHV, que fue puesto a prueba de resistencia en México y será lanzado en ese país el próximo 12 de agosto.
En el ejercicio denominado Mexico Station Safety Challenge (desafío de seguridad de la estación de México en español) la prueba principal es bautizada como ‘raspado de batería’ y emula situaciones reales como topes elevados, caída en baches o muros. El Tiggo 7 CSH superó los golpes sin daños críticos en el equipo de reserva de energía.
El raspado es una demostración práctica que suelen hacer las marcas o concesionarios para mostrar la resistencia y durabilidad del vehículo, especialmente en su parte baja (chasis, bajos de la carrocería, suspensión, etc.).
“Nuestra batería cuenta con múltiples capas de protección y resiste hasta 780 megapascales de impacto”, señaló Tania Sotres, product SR manager de Chery México. Esta cifra equivale a soportar una presión extremadamente alta, similar a la que se ejerce al aplicar más de 7.800 kilogramos de fuerza por centímetro cuadrado, lo que evidencia su robustez frente a golpes o colisiones.
Sotres explicó que esta resistencia se debe a la estructura de seguridad en su exterior, que consta de una capa absorbente de energía, un marco de aluminio y una placa inferior de acero de alta resistencia de 0,8 mm.
Este sistema está compuesto por una batería tipo LFP, es decir, de litio y ferrofosfato, blindaje inferior de acero de 780 MPa, tecnología de desconexión eléctrica automática en milisegundos y certificación IP68 contra agua y polvo.
Según Chery, todos estos elementos están diseñados para ofrecer mayor seguridad estructural y eléctrica en escenarios urbanos reales como los que se encuentran en Guayaquil. Sin embargo, no se ha establecido aún cuándo este modelo de vehículo estará en el mercado ecuatoriano.
Recarga completa en 20 minutos
El Tiggo 7 incorpora una caja de cambios automática y un sistema híbrido que combina el uso de combustible con la carga eléctrica. Este nuevo avance de la batería permite ampliar la autonomía del carro, en comparación con su versión anterior.
Ahora cuenta con una autonomía eléctrica de 95 km y con más de 1.000 km en su modalidad híbrida (combinando motor eléctrico y de combustión). El equipo incluye tecnología de carga rápida de 50 W. Con ello se logra una recarga completa en apenas 20 minutos. Su nueva transmisión híbrida dedicada DHT alcanza una eficiencia del 98,5 %.
Experiencia de conducción en pista
Además de la prueba de raspado, en el Centro Dinámico Pegaso, donde se desarrolló el vehículo, se evaluaron la seguridad y la resistencia a daños del Chery Safety Hybrid (CSH) en el modelo Tiggo 7 PHEV.
Los invitados a México por la marca tuvieron la oportunidad de conducir el SUV en la pista de slalom, donde el vehículo demostró una notable estabilidad y un excelente control en curvas y contracurvas.
Slalom es una prueba de manejo que consiste en sortear una serie de conos o postes colocados en zigzag, evaluando la agilidad, estabilidad y control del vehículo al tomar curvas rápidas y cambios de dirección.
El sistema de asistencia de frenado actúa de forma progresiva, estabilizando el vehículo y haciendo que cada giro fuera más fluido y controlado, explicaron los anfitriones.
En el circuito de doble cambio de carril, manteniendo una velocidad constante de 50 km/h sin frenar ni acelerar, fue posible experimentar el desempeño del sistema de asistencia de viraje y estabilidad.
La suspensión cumplió un papel clave al absorber las irregularidades del terreno y mantener el vehículo firme, lo que contribuyó a una maniobrabilidad precisa y una experiencia de conducción segura y confortable.
También se evaluaron el asistente de carril y el piloto inteligente, los cuales tienen funciones de asistencia para permanecer en la vía a una velocidad constante siempre que se tengan las líneas de delimitación y un horizonte fijo.
Tania Sotres enfatizó en los desafíos que enfrentan los conductores: “Tenemos condiciones de camino extremas, baches terribles, los topes que ponen en las calles son demasiado altos... Entonces, tú en un día a día, vas en la noche manejando, no ves un tope de estos superaltos, impactas la parte baja del vehículo y la seguridad no va a ser comprometida y el vehículo no va a dejar de funcionar”, aseguró.
Test de seguridad
La prueba de raspado de la batería no ha sido la única que se le ha realizado al vehículo, comentó Sotres. En China se efectuó una prueba de frío extremo y aplastamiento de techo; en Indonesia, pruebas de humedad y resistencia al agua; próximamente, en Sudáfrica, se harán pruebas de caída de altura, y en Brasil, una prueba de cruce de riachuelos y corrientes fuertes.
Con todos estos ejercicios, Chery busca evidenciar su compromiso con la seguridad. “Los autos no solo deben mostrar sus capacidades en una hoja, sino que deben demostrarlo en pruebas reales”, asegura Alan Mendieta, ejecutivo de comunicación de Chery México. (I)