La batería es la parte más vital de un vehículo. No solo sirve para encender el motor, sino que también alimenta todos los componentes eléctricos en su viaje. Sin una batería en pleno funcionamiento, no se podrá dirigir a ninguna parte.

Si bien arrancar un automóvil es tan fácil como girar una llave o presionar un botón, la batería hace todo el trabajo pesado. El encendido envía una señal a la batería que inicia una reacción química dentro de la pequeña caja negra.

Publicidad

La reacción se convierte en energía eléctrica que hace que el motor arranque. Si la batería está muerta, es posible que las luces parpadeen, pero el motor no tendrá energía para encenderse. Por ello, es importante revisar su estado para no tener ningún percance mientras conduzca.

A continuación, detallamos algunas señales de que la batería de su vehículo se está agotando:

Publicidad

Arranque lento

Con el tiempo, los componentes internos de la batería se desgastarán y serán menos efectivos. Cuando esto sucede, la batería tarda más en crear una carga para el motor de arranque y tendrá que esperar unos segundos más para que el motor se encienda. Por esto, la puesta en marcha del carro se dificulta.

Luces tenues y problemas eléctricos

La batería alimenta todos los componentes electrónicos de su vehículo, desde las luces hasta la radio y la computadora del tablero. Si la batería está perdiendo su carga, tendrá más dificultades para hacer funcionar estas cosas a plena potencia. Cuantas más cosas conecte a su automóvil mientras conduce, como el cargador de su teléfono, más rápido se agotará la batería.

La luz de verificación del motor está encendida

En la mayoría de los vehículos, la luz de verificación del motor puede significar varias cosas, y esto también puede incluir el agotamiento de batería. Consulte su manual y haga que un mecánico pruebe su batería para ver si está funcionando a plena capacidad. Si no es así, debe remplazarla.

Mal olor

Los daños a la batería o un cortocircuito interno pueden hacer que la batería pierda gas. Si huele mal cuando abre el capó, una batería con fugas puede ser la culpable. Llévelo para que lo revisen lo antes posible y remplace la batería si es necesario.

Caja de batería deformada

El clima puede afectar la vida útil de su batería. La exposición al calor y al frío extremo puede hacer que la carcasa de la batería se hinche y se agriete. Si su batería pierde su forma rectangular, es probable que no esté funcionando correctamente.

También es de suma importancia tener en cuenta que la vida útil de una batería depende de la zona en donde usted se encuentre. De acuerdo con Consumer Reports, en zonas cálidas el tiempo de vida útil de una batería es de dos años, mientras que en zonas frías es de cuatro años, y a partir de entonces, en ambos climas, hay que revisarla cada año.

Recomendaciones extras

Una batería débil significa mayor esfuerzo para todos los componentes del auto. Las baterías sin carga son uno de los problemas más comunes entre los conductores. Para evitar sustos es muy recomendable revisar la batería del auto al menos dos veces por año o bien con cada cambio de aceite. (I)