Tenía nueve años cuando Tarek William Saab, quien combina su vida literaria con las funciones como fiscal general de Venezuela, dirigía su mirada a la vidriera de una librería que estaba en el camino que seguía con sus amigos desde su casa a la escuela en El Tigre, una calurosa población en el oriente de Venezuela.

A sus 22 años publicaba sus escritos en periódicos de la época. En esos años Luis Alberto Crespo, poeta y articulista de un suplemento histórico de El Nacional publicó una de las creaciones de Saab. “Está poseído por la poesía”, ilustra este literato de 84 años al resumir la obra de Saab.

Publicidad

“Los poetas somos una reserva moral de una nación, de una civilización, somos humanistas, somos espirituales”, señala Saab en el marco de la 21 Feria Internacional del Libro de Venezuela celebrada en los espacios de la Galería de Arte Nacional de Caracas.

Tarek William Saab comparte la presentación de sus obras junto a su familia durante la 21 Feria Internacional del Libro en Caracas, Venezuela.

Una poesía universal

La noche del viernes 4 de julio Saab presentó varias de sus obras: “Un tren viaja al cielo de la media noche”, “Los ríos de la ira” y “Soñando el largo viaje”. Su poesía habla del amor, de la espiritualidad, de la melancolía, del paisaje, de los recuerdos, de los padres, de los hijos, dice Saab. “El compromiso es que nuestra poesía sea cada vez más universal”.

Publicidad

Saab, contó anécdotas sobre sus inicios en la creación poética y recordó cómo fundó en el Tigre durante el año 1984 junto a su hermana la Lic Iman Saab, la revista infantil Acuarela la cual se editó durante 20 años, formando niños en favor de la poesía.

Tarek William Saab celebra 45 años de vida literaria.

Más versos y menos bombas

“Cuando se publica un libro de uno, se asume un compromiso con el pueblo, con la palabra, con la espiritualidad”, dijo Tarek William Saab durante el conversatorio.

En palabras del poeta Luis Alberto Crespo la poesía de Saab “ha traspasado los límites de lo inmediato y ha tocado los límites de lo universal”.

Presentación de obras enmarcadas en los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab durante Feria Internacional del Libro de Venezuela en Caracas

El ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, en el panel de invitados a la celebración de los 45 años de vida literaria de Saab, apuntó que el lema de la feria es “leer humaniza” inspirado en el fallecido cantautor venezolano Alí Primera.

“Y este momento está haciendo falta más que nunca humanidad, en este mundo donde sobran las bombas y siempre harán falta los versos”, remarcó. (I)

Filven 2025