César Mesa Maldonado ha condensado 41 años de experiencia en el sector inmobiliario, turístico y comercial en su libro de mentoría ¿Qué prefieres ser: empresario joven o empleado viejo? (Ediciones de la U, 2025). Es un cuestionamiento que agita emociones y visiones del futuro.
Con este título retador quiere aportar a Ecuador, país en el que no nació, pero del cual se considera natural: lleva 31 años aquí. “Así como es parte de un compromiso de vida sembrar un árbol, tener hijos y escribir un libro, pues lo he hecho. No es un libro de teoría, sino de lo vivido a lo largo de una vida profesional y empresarial”.
Y para él esa pregunta es crucial, con ciertas precisiones. “Cuando hablo de empresario, no quiero decir que todos tienen que estar con su propia empresa. Uno puede ser un gran empleado con condición y convicción de empresario. Y eso hace que progrese”.
Publicidad
Lo que quiere transmitir es que se pierda el miedo a emprender y contribuir a que el país crezca. “Todos tenemos un corazón que se vuelve cada vez más abierto en la medida en que encontremos lo que realmente nos gusta. Algunos están atrapados en un mundo que no es lo que les gusta, y es donde llega el sentimiento de que “me toca ir a trabajar”.
Uno de los obstáculos más comunes es el miedo al dinero. “Y el dinero está por todos lados. Puede que no lo tengas. Pero lo que no hay son las ideas para emprender algo. (Por el miedo) uno se queda en neutro y no pone la primera marcha. Pero si tú realmente amas algo y quieres sacarlo adelante, tarde o temprano te llega”.
Encontrar el lugar correcto, explica, no es solo cuestión de dinero, sino que es una suma de condiciones. “Los modelos de trabajo, la flexibilidad, la vocación y un ambiente donde uno combine bien y se pueda desarrollar”.
Publicidad
Mesa tuvo que buscar ese impulso para sí, después de estar vinculado trece años con el Consorcio Nobis. “Estando muy bien, me sentí como un águila en una jaula de oro: muy bien, porque la relación era muy buena. Pero un día me dije: ‘¿qué voy a hacer, me voy a quedar acá como un empleado viejo o voy a ser un empresario joven?”.
Tenía 44 años y en la cabeza llevaba otro axioma: la sangre es más espesa que el agua. “Yo quería emprender con mis hijos, no un negocio, porque los negocios están a la vuelta de la esquina, sino una empresa”. Además, le preocupaba qué haría cuando llegase a la vejez, ¿podría vivir tranquilamente y feliz? “Eso me llevó a dar el paso. No fue fácil, pero no me arrepiento de nada”.
Publicidad
Ha hablado de felicidad antes que de dinero, porque cree que la clave no está en la riqueza. “Está en la felicidad y la satisfacción de que estás haciendo lo que te gusta. Y eso es lo que tienes que encontrar. De pronto tú estás ejerciendo una profesión o un cargo que tiene que ver mucho con la parte legal y resulta que tu felicidad está definitivamente en la parte comercial y es vender. Entonces, decídelo. Y si tú crees que ese es el camino, vas a progresar, porque sale de tu esencia”.
Ni dinosaurios ni vacas sagradas
Con ¿Qué prefieres ser? quiere orientar a los que no han explotado su potencial y se sienten atrapados en una actividad que no los deja ser libres y felices. Y para que nadie se sienta limitado por la edad, deja en claro que no está hablando de años, sino de mentalidad joven. “La vejez no es sinónimo de deterioro, es sinónimo de sabiduría”. Habla de un sistema en que en el tercer tercio de la vida sea el escenario de los momentos más felices.
Al momento, Mesa lidera la red inmobiliaria Remax, a la que ve como “una fábrica de sueños de emprendedores, tanto los agentes como los brokers, tenemos 32 oficinas en todo el país, y más de 700 agentes, pero lo más lindo es justamente es este concepto, son gente con condición de empresario”.
En el libro aparecen un término tomado de la paleontología para designar a lo que Mesa llama el empleado con mentalidad vieja: el dinosaurio. “Todo en la vida y todos en la vida pasamos de moda. Es normal. Tú hoy tienes un papel protagónico, pero viene gente más joven, con talento, más barata que tú, que va a hacer tu trabajo y mejor. Tengan presente eso en los sistemas, en las empresas, en los amigos, hasta en la familia”.
Publicidad
¿Qué prefieres ser? está en Amazon Kindle, en Mr. Books y en librerías de Colombia; en Barnes & Noble, Apple Books; además, está en proceso de convertirse en audiolibro. El lanzamiento oficial será en los primeros días de agosto en Ecuador y luego en Colombia. (F)