El pasado 29 de agosto en México se estrenó Corona de lágrimas 2, que es protagonizada por Victoria Ruffo, junto con Alejandro Nones, José María Torre y Mane de la Parra.

Entre el 2012 y 2013 se transmitió la primera entrega de esta telenovela en la que Ruffo interpretó a Refugio, una madre abnegada por sus tres tres hijos, Patricio (pato) interpretado por Nones; Edmundo (mundo) a quien da vida Torre; e Ignacio (nachito) que lo personifica De la Parra. En esta segunda temporada volvieron los mismos actores.

Victoria Ruffo: No me dan chance en televisión de ser villana

En Corona de lágrimas 2 se relata lo que ocurrió diez años después con la familia Chavero Hernández. Los tres adolescente se volvieron adultos y ahora enfrentan las situaciones propias de esa faceta, pero en lo que no ha variado es el rol de Ruffo, sigue siendo una madre amorosa.

Publicidad

A la hora de interpretar a sus personajes, Ruffo sabe lo que debe agregar, el drama, y de hecho previo al estreno la actriz, de 60 años, hizo una advertencia, según una reseña de TV y Novelas. “Por supuesto que voy a seguir llorando, por eso se llamada Corona de lágrimas; además, a la gente le encante que llore, entonces no se podrán quejar”, aseguró.

“Felicidades, los amo”: Mellizos de Victoria Ruffo cumplen 18 años y la actriz sorprende con tierna fotografía que muestra cuánto han crecido

Sus seguidores la han catalogado como ‘la reina, suprema diosa de las telenovelas’. Incluso uno de los capítulos más recientes se volvieron tendencia en Twitter, en escena se puede ver ingresando a la casa a Patricio con una herida y Refugio corre para tratar de retenerlo en sus brazos, al final los dos se quedan en el piso, ella llora inconsolablemente al ver el último suspiro de su hijo.

Otra usuaria de la red social escribió: “Todo le sale tan real¡!”.

Publicidad

“Y todavía duda que sea la Queen hoy Victoria Ruffo es nuevamente tendencia por su extraordinaria actuación”, dijo Kim Gramajo.

En una entrevista con este Diario, en noviembre del 2018, durante su visita a Ecuador contó que si no le daban chance de convertirse en villana en alguna producción en la televisión a lo mejor sería en el teatro. (I)