Al conocerse el fallecimiento de la actriz española Verónica Forqué, la productora de Pedro Almodóvar, El Deseo, envió un mensaje expresando su tristeza: “De toda la familia de El Deseo, nos gustaría enviar todo nuestro amor a la familia de Verónica en estos momentos tan dolorosos”.
“El vacío que deja en nuestras vidas y nuestro cine es irrecuperable. Se ha ido una actriz extraordinaria y una persona insustituible con la que tuvimos el honor de trabajar y compartir vida. Buen viaje, Verónica”, se lee al final del comunicado publicado en Twitter.
Publicidad
“Adiós a Verónica Forqué. Trabajé hace años con ella y mi recuerdo es el de una mujer dulce, espiritual y buena compañera. D.E.P”, declaró por su lado el actor español Antonio Banderas en Twitter.
Banderas y Forqué trabajaron juntos en Bajarse al moro (1987), película en la que coincidieron igualmente Juan Echanove, quien dijo “espérame en el cielo, corazón” y Aitana Sánchez Gijón que escribió: “tu luz nos seguirá calentando el alma para siempre”.
Publicidad
La Academia de Cine española, en un tuit de despedida la califica de “rostro imprescindible del cine español de las últimas décadas”.
“Nos deja una actriz brillante y una persona encantadora. Fue maravilloso poder entrevistarla”, señaló por su lado el exvicepresidente del gobierno y exlíder de la formación Podemos (izquierda), Pablo Iglesias, en Twitter.
Se ignoran las razones del suicidio de Forqué, pero el realizador, actor y productor Carlo D’Ursi escribió una triste reflexión desde su perfil de Twitter, citado este lunes por el diario El Confidencial: " Morir sola, con 66 años y víctima de una depresión no estaba escrito en ningún guion”.
“Adiós, Verónica. Siempre te recordaré así, maravillosa, dulce y en estado de gracia, que siempre fue tu estado natural”, escribió la actriz Rossy de Palma junto con una fotografía de ellas en el rodaje del filme Kika, donde también coincidió con Bibiana Fernández, quien manifestó su “desolación absoluta y pena”.
Forqué estaba estrechamente vinculada al cine español de los 80 y 90, a menudo irreverente y festivo de la transición política. Forqué, pelirroja de pelo alborotado, tenía talento tanto para el drama como para la comedia, y eso la convirtió en una de las actrices más queridas de España.
“Soy consciente de que la gente me quiere. Es algo que valoro mucho, que cuido porque es un precioso regalo. No soy una persona complicada y creo que tengo buen carácter”, declaró en entrevista en 2019 al diario El País.
El cadáver de la actriz fue hallado por los servicios sanitarios que se acercaron a su domicilio en Madrid, tras haber recibido un aviso telefónico por un intento de suicidio.
Poco después llegaba María, la hija de Forqué, que abandonó la casa de su madre visiblemente afectada y sin hacer declaraciones. Y varias horas más tarde se procedió a trasladar los restos mortales de la actriz al Instituto de Medicina Legal, donde se debe realizar la autopsia.
La última aparición pública de Verónica Forqué fue hace exactamente dos semanas, en un desfile de moda organizado por Eduardo Navarrete, amigo y compañero de fatigas en el concurso de cocina Masterchef Celebrity en España, el programa que le devolvió la popularidad de su mejor época, que mostró al público una cara muy diferente de la actriz y en el que también participó la artista Victoria Abril.
Enfrentamientos con sus compañeros, seguidos de cariñosas reconciliaciones, explosiones de carácter y muchas risas, hicieron de Forqué la estrella indiscutible de esta edición del programa.
Pocos sabían antes de que comenzara el concurso que la divertida Verónica había pasado una grave depresión en 2014, año en el que murió su hermano Álvaro, al que estaba muy unido, y en el que se separó de su compañero de más de 34 años, el director de cine Manuel Iborra.
Su gran apoyo fue su única hija, María, también artista.
Poco antes del final del concurso, Forqué lo abandonó, agotada por el esfuerzo. “Hay que ser coherente, procuro serlo, humilde y, si no puedo más, no puedo más. Mi cuerpo y el universo me estaban diciendo necesitas parar”.
Entre sus compañeros en ese programa también estaba el cantante cubano Yotuel Romero, intérprete y autor del tema Patria y vida, la premiada canción que se ha convertido en un himno a favor de un cambio político en la isla, quien escribió en Instagram una petición: “Dios cuídala mucho, mucho” .
Palabras sentidas tras una edición que levantó polémica por el comportamiento errático de Forqué y que, tras su fallecimiento, ha provocado la petición en las redes de un espacio para la reflexión sobre las enfermedades mentales. (I)