Él pertence al grupo de personas que supo aprovechar su tiempo libre en cuarentena; el quiteño Martín Across siempre ha tenido buen concepto y buen ojo para el diseño pero nunca se había dado la oportunidad de comercializar su marca, sino hasta que solo eran él y su lápiz encerrados en casa.

Con tiempo de sobra, y con varias ideas en mente, el diseñador de 29 años le dio la vuelta al 2020 y sacó de sus alrededores, inspiración para sus estampados insignia que hoy en día le cuentan a sus clientes internacionales lo hermoso de los paisajes ecuatorianos.

Publicidad

Estudió moda en Barcelona, de allá nació la idea de basarse en arquitectura y entornos para el diseño de prendas, indica Across: “Allá me formé como diseñador, encontré mi lenguaje creativo y visual (...) en Ecuador tenemos de los paisajes más bonitos. Yo siempre lo traté de ver desde un filtro digital, cómo cojo un paisaje y lo interpreto de una forma más moderna y más contemporánea y me obsesioné con eso, lo hice la estética de mi marca. A veces veo mi trabajo y digo ‘qué cantidad de colores y formas orgánicas que nacen de aquí’”.

En España, donde residió casi una década, Across se dedicó a ganar experiencia laboral y cuando se instaló de nuevo en la capital, vio la oportunidad de abrir su propio taller, a pesar de la situación con la Covid-19. “Mi taller es mi espacio vital, es una casa abandonada que era de mi tía y que reconstruí. Está en la misma urbanización donde yo vivo, era un espacio para caballos y almacenaje pero le cayó un árbol por encima hace mucho tiempo entonces se dejó de usar. Yo siempre de chiquito jugaba ahí con mis hermanos, así que le guardaba un cariño especial”.

Publicidad

Ahora que ya tiene un lugar que no sea su casa, donde cranear sus propuestas de diseño, Across se ha tomado a pecho el confeccionar prendas de óptima cálidad y de vanguardia que satisfagan a sus clientes nacionales e internacionales. “Las redes sociales me han permitido llegar a Australia, España y Estados Unidos, así que muchas de las confecciones que hacemos son enviadas allá”. Para la elaboración como tal, él contrata a artesanos externos a quienes les paga un precio justo por cada ítem.

“Junto a dos personas más, yo me encargo del diseño y concepto visual. De ahí trabajo con cuatro talleres que hacen los suéteres, la camisería, chaquetas y pantalones de algodón; y una fábrica que se encarga de lo más complejo. Todo es externo, yo subcontrato a artesanos y les pago por prenda, lo cual es mucho más fructífero para ellos que pagarles un sueldo base”.

Martín Across es una marca de moda lenta, por lo que no hacen envíos inmediatos. “Por factores como la tela, a veces mis entregas demoran un poco en llegar pero mis clientes no buscan moda rápida, así que ellos están conscientes de la calidad y esperan las semanas que tome la elaboración y envío”. La marca, que desde diciembre se encuentra en Guayaquil en la tienda @dominga.disenolocal, también hace prendas personalizadas siempre y cuando tengan conexión con las colecciones de la misma.

“Hay marcas que sacan cinco colecciones al año y a nosotros nos parece un poco loco eso. Creemos que no amerita tener varias propuestas en un mismo año y estamos en contra de cómo funcionan los calendarios formales de moda en la actualidad”, sustenta el diseñador de moda, quien crea colecciones anuales.

Su más reciente, se enfoca en paisajes debajo del agua, que “te llevan a un viaje subconsciente acuático”. Esta se llama The Cliff Diver y su presentación oficial se realizó en Barcelona en noviembre de 2022. “En esta colección, por ejemplo, estaba muy inspirado en las predas técnicas que utilizaban los pescadores escandinavos en los años 20″.

Su colección previa estaba enfocada en paisajes montañosos y para él fue esa la que despegó su carrera a nivel local, sin embargo, cuenta que sus amigos y familiares no pensaban de la misma manera. “‘Por qué volviste a Ecuador’, ‘Aquí no vas a lograr hacer nada’ son algunas de las frases que recibía con frecuencia, yo oía y oía pero sabía que había algo que yo podía aprovechar de aquí”.

Fue la conexión con la naturaleza que encontró en Ecuador, lo que lo motivó a perseguir este sueño. Across le ve mucho potencial al país en cuanto a el surgimiento de una generación inclinada hacia la moda contemporánea y vanguardista: “En Colombia y Panamá ya se ve mucho de eso y creo que Ecuador está siguiendo el mismo camino”.

Siempre busca formas de acceder a su creatividad por lo que el proceso creativo que emplea para el diseño de sus piezas siempre empieza con un sentimiento, “‘qué me provoca esto’ es lo que me pregunto, y en base a eso, saco referencias y empiezo a diseñar”, explica.

El ecuatoriano se describe como una persona hiperactiva, impulsiva y pasional: “Soy alguien que disfruta mucho de una ciudad cosmopolita, súper grande, pero al mismo tiempo necesito mucho un espacio de naturaleza, silencio y estar solo”. Martín Across tiene un catálogo de prendas que van desde los 55 hasta los 350 dólares americanos. (E)