“La Gaviota”, la colombiana Margarita Rosa de Francisco, conversó con Radio City este miércoles 20 de septiembre sobre el reconocimiento que recibió en la última edición del Festival de Cine de Venecia por su actuación en la cinta El paraíso, dirigida por Enrico Maria Artale.
“Buenos días a todos los ecuatorianos que siempre me han recibido como a alguien de la familia. Cada vez que voy a Ecuador me siento en mi casa realmente”, empezó la conversación la actriz de 58 años.
Guillermo Hidalgo: Margarita, cuéntanos, ¿dónde estabas cuando te enteraste de este premio?
Publicidad
Margarita: La historia empieza porque fuimos seleccionados como película para participar en la categoría Orizzonti, del Festival de Cine de Venecia y para mí, eso ya era una buena noticia. Yo no sabía que se premiaba a los actores en esa categoría. Y cuando fuimos a la premier, que ocurrió ocho días antes de la premiación, me quedé unos días con mi familia en Venecia, luego nos fuimos a Ámsterdam y yo ya di por terminado el episodio de la película, luego fuimos a Londres, y en la puerta del avión fue cuando recibo la llamada de uno de los productores de la película preguntándome dónde estaba y que si era posible que me devolviera a Venecia y para mí fue un shock tremendo, sí fue muy inesperado para mí. Sí creía que la película podía ganar algo y efectivamente así fue, ganó como mejor guion.
Guillermo: Tuviste que aprender italiano para esta película, pero el italiano de la calle, el de Roma, ese italiano antiguo.
Margarita: Como este personaje es una colombiana que ha vivido en las afueras de Roma por más de 40 años, se supone que ella aprende ese italiano que hablan en la calle, en los suburbios de Roma, no es el romano estándar, que también me tocó aprender para entenderme bien con el director y con el equipo y, al mismo tiempo, esa otra forma informal e irregular de hablar el italiano y para eso necesité dos entrenadores.
Publicidad
Guillermo: Te entrevisté durante una rueda de prensa de tu serie de Disney, Viaje al centro de la Tierra, y mi pregunta fue si volverías al cine con el papel correcto y ahora llegó el papel correcto.
Margarita: Sí, es cierto. Yo nunca tengo expectativas con respecto a mi carrera como actriz porque yo me siento muy satisfecha con lo que me ha pasado, con lo que he hecho, para mí ha sido suficiente. Incluso antes de recibir este reconocimiento yo me daba ya por bien servida. Y ahora que ha ocurrido, con mayor razón. No voy por más.
Publicidad
Guillermo: ¿La política y tus opiniones te han traído problemas en tu país?
Margarita: Sí, me han traído problemas. No sé si tantos problemas como antipatías, porque yo antes de declarar mis opiniones políticas era mucho más querida. Yo creía que todo el mundo me quería en Colombia, solamente cuando comencé a usar el Twitter y comenzar a ser muy política, aunque no en el sentido partidista, sino desde mi punto de vista como mujer, como ciudadana, como persona, como participante de una sociedad que construimos entre todos, eso es lo que yo considero como político. Y a partir de allí, sí me he ganado muchas enemistades, me dicen cosas desagradables.
Guillermo: Tú has sido la primera novia de muchos ecuatorianos de mi generación con Café con aroma de mujer (1994) y tu recuerdo persiste en la memoria de la gente, ¿qué sientes cuando se te acercan y te dicen cosas como esas?
Margarita: Me conmueve mucho. Me pasa en los aeropuertos porque me encuentro con ecuatorianos que me dicen esto. Además de que la experiencia que tuve cuando fui a Ecuador a cantar fue muy fuerte, yo también lo recuerdo como algo muy significativo en mi carrera. Esa estadía allí, esos conciertos, esa pasión, el sentir estar en mi casa y entonces cuando me encuentro a los ecuatorianos en otras partes del mundo y me saludan con esa familiaridad a mí me parece que es un regalo de la vida. (I)
Publicidad