Una joven negra, de 24 años, representante de Buenaventura, fue una de las finalistas favoritas en el certamen de belleza Miss Universo Colombia, realizado el sábado 2 de septiembre, en Barranquilla.

Es Lina María Hurtado, comunicadora social, quien junto a Adriana Numa y Camila Avella entró al top 3 del concurso que cerró coronando, esa noche, a Avella, reseñó El Tiempo.

“Es gratificante que ella cumpla sus sueños”: Camila Avella representará a Colombia en el Miss Universo 2023 y es la segunda participante del certamen casada y con una hija

Lina María conquistó, con su belleza y elegancia, a muchos de sus compatriotas. Ella, finalizada la prueba de fuego, expresó en sus redes: “Aunque para muchos el Top 3 era lo obvio, lo más incrédulo e ingenuo de mi sentía que estar ahí era un milagro y no lo podía creer. Gracias a Dios en ese punto del escenario me encontré justo con aquellos a quienes amo con el alma, mi familia, mi novio y mis amigos, que me dijeron “Levanta la cabeza. Arriba, Buenaventura te ama”.

Publicidad

Tadeo Hernández, un seguidor, le dijo: “Toda Latinoamérica está enamorada de ti, de tu belleza, de tu pasión en el escenario. Te has ganado el respeto y admiración de un millón de personas”.

“¡No perdiste nada! Al contrario, ganaste mucho más que una corona. Admiración y respeto. Gracias por dejar a la raza negra en lo más alto y demostrarle a Colombia y al mundo que somos un país diverso y que las mujeres negras estamos aquí presentes, para ocupar cualquier lugar que nos propongamos. Con humildad, inteligencia y mucha disciplina. El Pacífico te lo agradece y la raza afro está orgullosa de ti, ¡eres una reina desde que naciste!”, le manifestó Mayerli Quintero.

“Mis hijos son mestizos y estoy muy orgulloso de eso”: la declaración antirracista del príncipe Harry en medio del escándalo por su documental en Netflix

El peso del racismo

Lina María confesó cómo por su color de piel fue blanco de acoso, del odioso bullying , en su época escolar. Actualmente, publicó Univisión, dedica tiempo al activismo “para intentar concientizar a la gente del racismo”.

Publicidad

Citada en ese medio y en otras publicaciones, la joven de Buenaventura, contó: “Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel y fue un proceso difícil. Y poco a poco fui haciendo la transición de entenderme, amarme, quererme y tratar de comprender lo que es el racismo estructural”.

Recuerda cuán importante fue tener dos pilares en casa para no caer ante el maltrato. “Mis papás trataron en lo posible de mostrarme lo valioso que era ser una mujer negra, de cuánto me tenía que amar y aceptarme”.

Publicidad

Los niños eran crueles, había bullying y me costaba aceptarme tal y como era.

Lina María a la prensa de su país

Sobre el uso del blanqueador, dijo: “Lo hacía a escondidas de mis padres y lo usaba porque se supone que es un blanqueador y lo blanco era lo bueno. Me lo aplicaba y me frotaba y me hice mucho daño en la piel”, narró.

Sale a la luz la carta que Meghan Markle le envió a Carlos III: la duquesa de Sussex reveló a su suegro, la identidad del miembro mayor de la familia real que hizo el comentario del color de piel de su hijo Archie

Diosa de ébano

Convertida en una activista contra el racismo, Lina María recibe felicitaciones a través de sus redes. Muchos la llaman “diosa de ébano”.

Tiene, según reseñó Infobae, un proyecto que se conoce como ‘Vivir para servir’, en el que educa y transforma vidas, inspirando el cumplimiento de sueños y creando oportunidades.

La chica de Buenaventura comparte sus reflexiones con sus seguidores a quienes invita a ser originales y empáticos. Les deja esta frase: “Sé lo que quieras ser”.

Publicidad

Lina María, el pasado 2 de septiembre, quedó como primera princesa en el certamen Miss Universe Colombia 2023.

A quienes en la actualidad pudieran verse envueltos en situaciones de bullyng por el color de su piel la reina de Buenaventura les comparte: “La corona es mi piel”.

(E)

Te recomendamos estas noticias