Quiso ser ingeniera comercial, pero permanecer dentro de una oficina no era su ideal de vida. Desde su infancia, conversar, hablar en público y expresarse la hicieron destacar en su entorno. Se formó como comunicadora social y desde antes de graduarse de la universidad ya aparecía en televisión.

Tiene trece años en pantalla, en distintos programas y plataformas, y su ingreso como panelista del programa Los hackers de la farándula no es una casualidad, asegura la periodista guayaquileña Aura Arce, quien días atrás dejó la informalidad de aparecer como invitada para estrenarse oficialmente en la pantalla del Canal del Cerro como uno de sus talentos.

Publicidad

“Cuando Hackers todavía no era un programa era solo un segmento de En contacto hubo la convocatoria y estaban Reynaldo (Vásquez), Lazito (Leonardo Quezada), Dieter (Hoffman) y Santiago (Castro), yo era la única mujer convocada en este segmento que todavía no se sabía que iba a convertirse en un programa. Por mis actividades en GolTV, que son en la mañana, a mí se me complicaba el tema de participar en el reality”, menciona.

Dice que compitió con otras figuras reconocidas en pantalla y redes sociales, ¿no se siente famosa?

La palabra famosa yo no la utilizo con ninguno de los conocidos aquí en el país, para mí nosotros somos conocidos internamente. Famosos son Beyoncé y Rihanna, pero sí me considero una persona conocida en mi país. Ya tengo bastantes años, trece más o menos trabajando de a poco y me he ganado mi espacio, creo que si escuchas Aura Arce ya sabes de quién se trata, no me creo la famosa ni la muy conocida. Yo soy una mujer muy humilde, que he trabajado de manera silenciosa, siendo muy objetiva y muy profesional.

Por algo uno pasa por la universidad, y va cumpliendo y respetando la parte ética que aprendes y pones en práctica, por eso me considero diferente a muchísima gente que piensa que hacer farándula es pelearse con todo el mundo, ser viscerales, ser polémicos, ser groseros en muchas ocasiones para poder hacer el programa, yo tengo mi plus.

Publicidad

Esto es algo que yo estaba esperando, siempre me sentí parte del proyecto porque estuve en la mente de la gente de Ecuavisa desde un inicio. Solo estaba esperando esto para que se oficializara, he tenido un apoyo abismal de la gente en redes sociales pese a que he estado compitiendo con otros talentos que tienen muchos seguidores y que ser popular pesa muchísimo en la televisión.

Aura Arce, panelista de Los Hackers de la farándula

La mayoría de los panelistas de farándula se vuelven el centro de la noticia que presentan y en casos de las plataformas digitales, sí ocurren todas las situaciones que mencionas...

Exacto y por eso terminan siempre quedándose ahí (en las plataformas digitales) porque televisivamente no puedes utilizar un lenguaje soez y grotesco, tienes que buscar la forma de ser contundente y llevar el mismo mensaje. Esa es la diferencia de las personas que hacen televisión y de los que hacen páginas de farándula, que hay mucha gente improvisada y que en ocasiones se ensañan con personajes a título personal. En mi caso, jamás pasa eso. Yo me siento y hablo de un tema, me guste o no me guste, doy mi punto de vista, me voy a mi casa y me acuesto a dormir sin ese problema bajo mi almohada.

En redes sociales hay detractores que aseguran que su ingreso también se debe a su amistad con Santiago Castro, otro de los panelistas del programa.

Nosotros, la primera vez que nos vimos él estaba en RTS, él estaba en El club de la mañana y yo en Vamos con todo. Esa fue la primera vez que estuvimos en el mismo canal. Luego, en pandemia, reinventándonos, nosotros empezamos a pensar en hacer algo nuevo y surgió Calientitos TV. Nos asociamos en este canal, que él ya lo tenía desde hace muchos años y que solo era contenido por redes sociales. Yo continuaba en GolTV y él no había regresado a la televisión.

La gente que utiliza ese recurso (decir que estoy en el programa por él) para menospreciar mi capacidad y años de trayectoria es una falta de respeto. No creo que ninguna empresa contrate a alguien solo porque eres amigo, siempre tiene que ser una persona que sume a un programa. Nunca tomo ese tipo de comentarios como algo importante, porque me considero una profesional, una mujer con talento, me considero una mujer con ángel, directa, frontal y con personalidad y no necesito de nadie para ejercer mis funciones como tal. Aquellos que necesitan dañar a otras personas para tratar de tener visibilidad son quienes hacen ese tipo de comentarios. Míralos dónde están, no crecen. Siempre se los digo, aunque los duela. Pasé por la universidad de comunicación social y estoy capacitada para cumplir cualquier función.

Los panelistas de farándula ahora son también los protagonistas de la noticia, ¿se agotaron los entrevistados?

La farándula ha evolucionado muchísimo, yo soy de la camada que empezó con Vamos con todo. En ese entonces hacías la entrevista y no te involucrabas, los presentadores comentaban sobre el tema. Después los reporteros comenzaban a tener más protagonismo, si ven el lado positivo, poco a poco les dio mayor presencia y les dio paso a ser presentadores para no quedarse solo en ese rol. Esa evolución hace que existan más personajes y que entre el debate y por eso es que regresa con fuerza la farándula, porque antes era la misma gente y los mismos personajes. No es lo mío, no me manejo de esa manera, pero sí hay quienes lo manejan así y lo respeto.

Eres presentadora y reportera de farándula, pero también deportiva, ¿cuándo decidiste convertirse en periodista?

Había estudiado doce meses de ingeniería comercial y me dije: no, esto no es lo mío, no quiero estar en una oficina, me gusta hablar y siempre me encantó expresarme. Tuve a mi hija, y la pausa que hice de año y medio me sirvió para reinventarme y empecé a estudiar en la Facso y antes de terminar comencé a participar en el reality Buscando al siguiente reportero de Vamos con todo. Antes de eso estuve en una revista socioeconómica y política.

Yo no sabía nada de farándula, no sabía ni quién era Sharon, pero como siempre he sido una mujer estudiosa, me puse a escribir en un cuaderno, nombres y seudónimos de personajes de farándula. Quedé en cuarto lugar en el reality y de ahí empecé en la televisión.

Al canal GolTV entré luego que el director ejecutivo me viera en la pantalla de RTS. El presidente del canal y los directores me dijeron que les gustaba mi estilo y me hicieron la propuesta de asumir este reto. Me lanzaron. El primer programa en el que estuve fue El show del fútbol y también como reportera en Gol noticias. La propuesta económica era muy buena, pero también me absorbía el tiempo porque a la par estaba en El Club de la mañana.

Actualmente estoy en Gol noticias, desde hace tres años. Ahí soy reportera, hago mis informes sobre la liga profesional del país y de los equipos de la zona costera. Para mí es como un hobbie, he aprendido mucho, y no lo comparto mucho en mis redes porque considero que es parte mi profesión más seria, porque es una cadena internacional. A mí me ayuda que, a lo largo de mi carrera, he cumplido distintos roles que me permiten tener una postura más objetiva al momento de informar.

Dora West se despidió de ‘Los hackers de la farándula’: seguirá en Ecuavisa, pero en ‘En contacto’

El público conoce a la comunicadora que sale en pantalla, pero ¿cómo es realmente Aura?

Soy una guayaquileña nacida y criada en el barrio del Cristo del Consuelo (sur de la ciudad). Mis padres siguen en el sector, yo siempre comparto con mi mamá, que es quien cuida de mi hija Madeleyn Pérez, de 16 años. Yo siempre trato de mantener una imagen limpia porque quiero ser un ejemplo de inspiración para ella, del que persevera alcanza. Ese es el legado que le estoy dejando.

Yo soy una mujer muy amorosa y leal a mis amigos, por eso he logrado conseguir verdaderos amigos en este medio que dicen es difícil conseguir. Santiago Castro es uno de ellos, Jorge Heredia, Yuribeth Cornejo, Íngrid Hansen Vik, Gabriela Guzmán, Denisse Angulo, Maikol Ochoa. Son personas que amo, valoro y respeto muchísimo. Yo jamás hago de la farándula parte de mi vida.

De pequeña siempre pasábamos en casa, solo los fines de semana nos dejaban salir a jugar con los vecinitos a la quemada, a la rayuela. Cuando empecé el colegio comencé a tener mis amigos, pero no salía mucho, recién ahora de adulta comencé a recorrer el sur y conocer las huecas. Pero parte de mis costumbres siempre es ir a la procesión del Cristo del Consuelo.

Mis recuerdos de familia era ver televisión o una película de VHS. Somos diez hermanos, soy la penúltima. Mi hermano menor es mi adoración, yo soy la última de las mujeres.

Y de no ser comunicadora, ¿en qué otra profesión cree que se hubiera especializado?

Quizás creo que me hubiera gustado la actuación, que es algo que lo tengo pendiente. Me encantaría ser como soy yo. Me encanta ponerme metas y hacerlo todo con estudios, me encantaría irme a estudiar y hacerlo bien, porque ser improvisado, no.

¿Quiere ser protagonista de telenovela?

Así es, por eso quiero ser profesional para no enamorarme de los besos en las escenas. Yo quiero con todo, por eso hay que estudiar.

‘No comparen una relación con otra’: Alejandra Jaramillo y Beta Mejía reciben opiniones mixtas por sus fotos disfrazados en pareja

¿Qué cambiaría de su presente?

Yo creo que uno no debería cambiar nada de lo que ha vivido porque lo bueno o malo que nos pasa nos convierten en la persona que somos y siempre debemos sentirnos orgullosos de quienes somos. Pero me veo en cinco años estudiando y trabajando afuera. Me veo preparándome para la actuación, viendo a mi hija en la universidad, apoyándola en sus sueños y quiero ser partícipe de lo que ella quiera. Ese es mi gran sueño. Yo quiero seguir escribiendo momentos para mí y mi hija.

¿Se ve trabajando como periodista en el exterior, como lo han hecho en su momento otras presentadoras como Alejandra Jaramillo?

Personajes como Jessenia Hatti, Andrea León, Fiorella Solines, Ángel Villagómez son personajes que nos motivan a nosotros, a lograr lo que se obtuvo en el país, también en el exterior. Cuando yo sienta que cumplí mi ciclo en el país, me tocará salir. Yo soy muy soñadora y no me gusta quedarme en un solo sitio.

Me gustaría ir a Argentina, a Estados Unidos o a Europa, a los países más raros para ser la exótica ecuatoriana.

Después de todo este tiempo en farándula, ¿qué ha aprendido?

La farándula me ha enseñado a no confiar en todas las personas, existe mucha maldad, existe mucha gente falsa, mucha gente hipócrita. Así como he encontrado amigos y que me sobran los dedos de la mano, existe mucha gente que quiere hacerte daño. Esa es la realidad de la farándula de nuestro país. (E)