Ecuador está bien representado en Miss Universo no solo por su candidata, la modelo y empresaria Mara Topic, sino también con talento. El maquillador de los famosos José Vargas se convirtió en uno de los maquilladores oficiales del certamen de belleza internacional, reclutado por la marca Seytú del Grupo Omnilife, patrocinador del evento.

De lavar cabellos en un salón de belleza a ser el estilista de Maribel Guardia: este es el testimonio del ecuatoriano José Vargas, quien fue invitado a Telemundo por su inspiradora historia

En televisión a veces se percibe un poco severo e implacable, pero conversando con él tras bastidores el estilista se siente más pausado y relajado para abordar de forma distendida sobre su profesión, de trucos de belleza y especialmente del cuidado de la piel: porque un maquillaje luce mejor en una piel bien cuidada, que ha sido preparada para ello. El reconocido maquillador también celebra el nuevo hito en su carrera, al ser parte del concurso que se realizará el 16 de noviembre.

Publicidad

José Vargas (i) en una demostración de maquillaje Seytú, tras el anuncio de la marca como patrocinador de Miss Universo y del artista como maquillador del certamen. La presentación fue conducida por Danilo Carrera. Foto: Cortesía

“Estoy supercontento, superfeliz, de ser parte de esta gran familia”, expresó Vargas en una entrevista con este Diario antes de una demostración de maquillaje, en la cual se hizo el feliz anuncio. “Tengo mucha emoción, ¿sabes? Siempre lo soñé”, contó el maquillador y aclara que no arreglará a Topic, pues las reglas del concurso dictan que los estilistas no coincidan con la representante de su país.

¿Tienes alguna reina que te llame atención para la corona de Miss Universo 2024?

Me gusta mucho la de Colombia (Daniela Toloza). Por supuesto me gusta mucho Mara Topic, tiene un ángel hermoso y sé que va a llegar bastante lejos.

Publicidad

¿Cómo te vinculaste con Seytú?

Cuando ellos se contactaron conmigo fue por mis redes sociales, porque siempre trato de enseñarle a la mujer cómo cuidar su piel. Cuando hacen el contacto conmigo me dijeron justamente que eso les había atrapado más que mi maquillaje, era lo que yo transmitía a las mujeres al momento de cuidar la piel.

Es la primera vez que trabajo con una marca, ¿por qué no he trabajado con otras marcas? Porque no me habían atrapado. Mira hay dos marcas muy buenas y conocidas a nivel mundial que han querido trabajar conmigo, pero no iban con mis alineaciones. Siempre transmito en mis redes que el cuidado de la salud de la piel es primero, luego viene el maquillaje.

¿Y qué es más desafiante, maquillar reinas de belleza o una cliente regular?

Una cliente regular, porque si no le gusta lo que haces, se lo saca. Te dice: ‘yo quiero el ojo grande, transfórmame’. Y te lleva la típica foto, para que la dejen igual. Aunque tú le expliques que a veces no es posible, el cliente te va a pagar y tiene que tratar de hacer lo que te pide. Una miss, en cambio, se queda calladita, se siente y queda como tú quieras. No debería poner su ego por delante, gracias a Dios nunca me ha tocado. Ella es el lienzo en el que uno va a dibujar. El cliente es exigente... Pero uno va encajando con la personalidad del cliente y puedes dejarla como quiere.

¿Crees que a la gente aún le cuesta aprender a maquillarse por su cuenta?

No, porque ha crecido muchísimo estos últimos años en las redes sociales los contenidos de maquillaje. Ahora puedes aprender a maquillarte, a ponerte pelucas, a cepillarte, a peinarte. Y es lindo que la industria del maquillaje siga creciendo, no solamente cuida la salud de la piel, sino que también te ayuda a seguir cuidando esa naturalidad que toda mujer debe tener. Porque el maquillaje no es para transformarte, solamente es para resaltar la belleza.

También los maquilladores famosos o de alto perfil tienen más cercanía con el público, gracias a las redes sociales.

Hemos creado muchas plataformas para poder transmitir y llegar a esa mujer que lo necesita. Tengo también una escuela de belleza en la que puedo enseñarles a todas las alumnas muchas técnicas y que la industria del maquillaje en el mundo siga creciendo.


Cuéntanos tres tendencias de maquillaje importantes.

Una técnica que a la gente le gusta mucho y que actualmente se pide es la técnica de glow natural, en que la piel tiene que verse lo menos maquillada posible. Los smokey eyes, que están en el otro extremo, nunca pasarán de moda. Y el maquillaje sobrio, que combine con el color del cabello.

¿El maquillaje natural amenaza la labor del maquillador?

Imposible, porque al decir que va a ser algo natural, no deja de ser técnico, no es que solamente es aplicar una base. Hay cuatro elemento detrás de eso, hay un trabajo de un profesional, que incluye una buena preparación de piel y una buena calidad de técnica.

¿Y qué es mejor: el maquillaje de marca, caro, o dominar las técnicas para hacerlo con cualquier producto?

Las dos: dominar las técnicas y obviamente la marca también es parte importante, las dos van muy de la mano. Conozco a muchas clientas que llegan al estudio y tienen productos carísimos, rotos, no le dan valor a su compra. Pero también tengo clientas con productos muy económicos y tienen el arte en las manos y pueden crear. Hay personas que no son maquilladores profesionales, pero les encanta hacerlo, tienen paciencia de sentarse y maquillar a otros.

Al ser un personaje mediático, ¿cómo te sientes cuando eres mencionado en espacios de farándula? ¿Te suma a tu carrera?

Depende mucho. Mira, cuando me preguntan algo negativo, nunca lo voy a responder, porque no me aporta, no me da seguidores, no me da ni un cliente. Por eso nunca voy a responder ningún tipo de crítica. Respeto a la gente que le gusta mi trabajo, como también respeto y leo la gente que no le gusta. Hay gente que me deja sus comentarios en mis redes sociales, yo le pongo siempre “a las órdenes”. Si les gusta lo que hago bien, y si no, también. No le puedo dar el gusto a todo el Ecuador.

No me molestan los comentarios negativos, no me incomodan, pero tampoco me alegran. Tengo trabajo en televisión, un espacio de belleza todas la semanas en Ecuavisa y siempre van haber opiniones, yo respeto y me río, no más.

En televisión se te ve mucho más serio, en persona se te nota más relajado.

No es la primera vez que me lo dicen. Mucha gente me lo ha dicho. Hay personas que me ven en un centro comercial, cuando salgo al supermercado, me pongo shorts y estoy despeinado, ando con gorra, se me acercan cuidadosamente, me dicen “disculpe, ¿usted es el chico de la televisión? Parece otra persona”. Yo le digo que sí, porque en televisión uso una careta y en persona, otra. (E)