El periodista y poeta Roberto Cazorla murió este martes en Madrid a los 93 años. Cazorla llegó a Madrid en 1965, tras abandonar La Habana en un contexto político adverso.
En España desarrolló una extensa labor en la Agencia EFE, donde trabajó en el Departamento de Reportajes. Su conocimiento del mundo cultural lo llevó a entrevistar a artistas de gran proyección, como Celia Cruz, Raphael, Lola Flores, Julio Iglesias y Delia Fiallo, entre muchos otros.
Su nombre también se asocia a la poesía. Desde joven cultivó versos que mezclaban la memoria de su infancia en Matanzas, la tradición afrocubana y la nostalgia por su país. Publicó más de veinte libros, entre ellos Que un gallo me cante para morir en colores y La isla que me llamaré siempre, textos que lo posicionaron como un referente de la literatura cubana en el exilio.
Publicidad
En prosa dejó títulos como Ceiba mocha, donde narró las dificultades de la niñez en tiempos de pobreza, junto a descripciones del humor y la vitalidad de su tierra natal. La noticia de su deceso fue confirmada por personas cercanas a su familia. (I)