Un cuarto de siglo acaba de cumplir la querida telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, escrita por el fallecido guionista Fernando Gaitán (1960-2019). La noche de este jueves, 6 de junio, las estrellas de la exitosa producción de RCN recibieron un homenaje por los 25 años de su estreno, una gran celebración que se desarrolló en las instalaciones de ese estudio de televisión, domiciliado en Bogotá.

El evento contó con la presencia de sus protagonistas, Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, así como los otros actores de la telenovela: Natalia Ramírez, Julio César Herrera, Adriana Franco, Estefanía Gómez, Julián Arango, Marcela Posada, Martha Isabel Bolaños, Alberto León y María Eugenia Arboleda. Todos recibieron placas conmemorativas en reconocimiento por su trabajo que trascendió el tiempo y las fronteras.

Publicidad

Quién es la actriz que hace de la hija de Betty en ‘Betty, la fea’ de Prime Video

Yo soy Betty, la fea es la esencia de la televisión, es la telenovela de la que más versiones se han hecho en otros países. Hablar de Yo soy Betty, la fea es hablar de Fernando Gaitán, la persona que la creó y la inspiró. Es importante también reconocer al elenco, son unas personas que realmente pusieron un momento casi que irrepetible en la historia de la televisión”, expresó con entusiasmo José Antonio de Brigard, presidente de RCN Televisión.

Por este motivo, RCN anunció que la novela regresará a la pantalla paisa el 18 de junio, todos los días a las 21:30. De esta manera, los televidentes podrán celebrar una vez más la historia de la joven economista, brillante pero poco atractiva, Beatriz Pinzón Solano, más conocida como Betty, que llega a trabajar en Ecomoda, la empresa de moda más importante de Colombia.

Publicidad

El relanzamiento de Yo soy Betty, la fea será el preámbulo para el esperado estreno de la secuela de la historia, titulada Betty, la fea. La nueva propuesta es igualmente producida por RCN y estará disponible en la plataforma de Prime Video desde el 19 de julio.

Los intérpretes de los inolvidables personajes se mostraron muy contentos en el tributo y demostraron que su camaradería se ha mantenido en el tiempo.

Originalmente, la telenovela se estrenó el 25 de octubre de 1999 y finalizó el 8 de mayo de 2001, fue nombrada por los Récords Guinness como “la telenovela más exitosa de la historia”. Esta también contó con las actuaciones de Lorna Paz, Luis Mesa, Mario Duarte y Ricardo Vélez, a quienes no se vio en la celebración reciente. (E)