En el 2021, durante la pandemia del COVID-19, Andrés García, el reconocido actor de cine y televisión que murió el 4 de abril de 2023, difundió un programa de anécdotas en su canal de YouTube Andrés García TV.
En la emisión número 17 del espacio, bajo el título Conversaciones con Andrés García, reveló el momento bochornoso que hizo pasar a Raúl Velasco, el fallecido presentador mexicano de Siempre en domingo. Y no porque el reconocido promotor de artistas haya hecho algo de qué avergonzarse sino por la acción desinhibida del protagonista de Pedro Navaja.
García recordó que cuando había protagonizado ya entre siete y diez películas, Raúl Velasco le hizo una entrevista y le dijo: “Andrés, tú nunca has salido desnudo en ninguna película”. Esto hace 40 o 45 años, época en que no era común, pero se habían hecho desnudos de hombres y mujeres en la pantalla.
Publicidad
Andrés García, el galán de las telenovelas, falleció a los 81 años
Y le respondió: “No pues, no he salido porque no me ha tocado ninguna película donde tenga que encuerarme, pero si me llega lo hago, ahora si quieres que lo haga en tu programa, mira, y me bajé los calzones, los pantalones, y casi le da un infarto a Raúl, ‘espérate, no, no no, corten’, porque en aquella época no se sacaban tantos desnudos”, relató con una sonrisa pícara.
La picardía fue una de las características del actor que se dejó ver desnudo en la película Pedro Navaja que protagonizó con Maribel Guardia.
Publicidad
En su programa de YouTube García reconoce a Raúl Velasco como uno de los grandes conductores que tuvo Televisa. En la misma edición recordó a José José, de quien dijo fue un amigo muy querido, desde Acapulco (México), que vivieron en un mismo departamento, prestado, cuando ambos estaban desempleados.
Relata que José José ya cantaba muy bien y lo hacía en un restaurante donde recogían dinero y con eso iban a seguir de fiesta.
Publicidad
Cuatro matrimonios e infinitos romances: conoce los grandes amores del fallecido actor Andrés García
Andrés García murió en México a los 81 años. El actor inició su carrera en 1967 con la película Chanoc, a la que siguieron decenas de filmes, entre ellos Pedro Navaja (1984), uno de sus cintas más famosas basada en una canción del músico panameño Rubén Blades y en la que interpreta a un mafioso, relata la agencia AFP.
Con unos profundos ojos verdes y un físico atlético fue galán de culebrones de la cadena Televisa como Tú o nadie, con Lucía Méndez (1985), y ya como actor principal El privilegio de amar (1998), con Helena Rojo y Adela Noriega, entre otras.
En Argentina participó en Mi nombre es coraje (1987), en Estados Unidos en El magnate (1989), en Colombia en Herencia maldita (1990) y en Venezuela en La mujer prohibida (1991), entre otras. (I)
Publicidad