Esta vez se queda en Guayaquil, pero asegura que la próxima vez quiere visitar Cuenca y Quito. Robe Grill (Roberto Morales), el joven parrillero y creador de contenido mexicano visitó por primera vez el puerto principal en 2022, cuando tenía 18 años, para cocinar y departir con los ecuatorianos en Parrilla Fest. Y este año volvió al festival, después de haber dado un estirón en sus redes, pues ha tenido la oportunidad de cocinar con La Roca, Olivia Rodrigo y los actores Will Smith y Martin Lawrence, basado en su lema de que “la comida une al mundo”.
Tal como unió a Robe Grill con Ecuador. “Toda la conexión que hemos tenido con la gente acá ha sido a través de la gastronomía. Es la forma en que más me gusta conectar con la gente y conocerlos a través de la comida. Y hemos podido ir a eventos como este Parrilla Fest, y a probar el encebollado, el bolón, el ceviche ecuatoriano. La comida nos une”.
Confirma que el encebollado es el escogido. “Yo he dicho que, en el mundo, es uno de mis caldos favoritos. Se me hace muy rico, con los chifles y con todo lo que le echas, el limoncito”.
Y con las celebridades el nexo ha sido igual. “Al final, a todos nos gusta comer y conocer el mundo a través de la comida. Pasa lo mismo con los actores, cantantes, deportistas que vienen a México y nosotros tenemos la misión de enseñarles de la gastronomía mexicana, de dejar en alto ese nombre. Y a veces no solo de México, sino de toda Latinoamérica porque sentimos que si Latinoamérica está unido, somos mejores, más fuertes. Creo que somos países hermanos y así es como deberíamos hacerlo”.
Publicidad
Con lo influyente y conocida que es la gastronomía mexicana, ¿quedan facetas por descubrir? “Efectivamente, hay muchísimas joyas que ni siquiera nosotros los mexicanos conocemos. Fuimos a Yucatán y nos sorprendimos con lo que vimos. Planeamos ir a Oaxaca pronto y estoy seguro de que nos vamos a asombrar con lo que hay allí. En Guadalajara o Ciudad de México encuentro lugares que siguen sorprendiendo”.
La cocina primero: Robe Grill y su descubrimiento de la gastronomía
Para el joven influencer la comida es su primera pasión; las redes son el medio para compartirlo. “Me he vuelto apasionado de crear contenido, pero todo viene de la cocina, ese fue el inicio”.
Él y su papá (que lo acompaña en la mayor parte de los viajes) dieron con el concepto de Robe Grill en la pandemia, cuando Roberto era todavía un adolescente. “Encerrados en mi casa, sin mucho que hacer más que cocinar, entre los dos fuimos construyendo este proyecto”. El joven habla de una mancuerna que los ha ayudado a seguir creciendo e ir por buen camino. “Él no es chef ni yo tampoco, somos aficionados de la parrilla y el buen comer”.
Publicidad
El talento y el gusto han estado ahí desde la niñez. “A los 6-7 años yo empezaba a juntarme con mi papá en la parrilla, con mis familiares”.
¿Hay algo que le quite el apetito a Robe Grill? Parece que la respuesta es que es también un foodie. “No se me quita. Por más que coma”.
Esa predilección es parte de lo que trae a la masterclass que dará este domingo a las 16:00 en el Palacio de Cristal, donde se desarrolla Parrilla Fest. “Es dar el mensaje de que la parrilla o el cocinar no debe ser como seguir un reglamento, sino que es un lugar superlibre para ser creativo, para disfrutar con la familia, para unir a las personas donde no hay reglas, donde te puedes divertir, te puedes equivocar y aprender”.
Publicidad
Le preguntamos cuál es, además de un buen corte de carne, su ingrediente primordial, esperando verlo luchar por escoger una especia. “Me he dado cuenta últimamente de que eso que dicen, que cocinar con amor hace que sepa mejor es ciento por ciento verdad (...) Cuando tú cocinas con gusto, con amor, con pasión o con propósito, lo que estás haciendo sale mejor y tiene más impacto y proyección”.
Robe Grill se ha proyectado a ser una línea de sazonadores (Robs), la dark kitchen Qué Chicken (cocina sin local, solo acepta pedidos en línea), la taquería Tacos París, un curso de cocina en línea y un libro que lleva por título su frase característica: ¡Que chille! “Queremos ir abriendo avenidas que sean de valor para nuestra comunidad”.
Y esa frase es también el nombre de su base de seguidores. “Somos el fandom ‘Que chille’. Ya no es frase mía siquiera, es de la gente. Cada quien la usa como quiera”, en la cocina o para darse ánimo en cualquier circunstancia. “Ha sido muy bonito ver cómo la ha abrazado la gente”.
Cocinar y ser creador de contenido a los 21 años es un doble trabajo. ¿Cómo conserva Roberto el equilibrio? “Buen punto. Los creadores que hacemos cocina tenemos ese doble trabajo. Es complicado porque tienes que evolucionar en las dos, en cómo creas tu contenido y en tu forma de cocinar. Yo llevo cinco años en esto y he aprendido muchísimo, pero es un reto personal aprender de chefs, de parrilleros, de gente que lleva más tiempo en esta industria, porque la verdad, el número de seguidores no dice o no refleja si eres buen cocinero o no”.
Publicidad
Eso sí, se muestra confiado en su plataforma. Aunque la gente en redes tenga que conformarse con mirar y oír mientras él maneja la parrilla, cree que eso es una ventaja. “La cocina es muy visual. Si tú logras proyectar visualmente algo que se antoje con un buen color, con buena iluminación y una buena receta bien hecha (...) es un buen gancho. Y cuando lo llevas a lo físico, ahí es donde explota”. (E)