Cuando Daniela Orcés asumió la dirección de Tinta Café, el lugar ya tenía su encanto: un café-librería donde el aroma del espresso se mezclaba con el perfume de las páginas.
Era un refugio de lectores, bohemios y curiosos que encontraban en sus estantes historias para llevarse a casa o para hojear junto con una taza humeante. Pero ella vio algo más: un potencial para ampliar el relato.
Publicidad
Con visión emprendedora y un paladar atento, ella decidió que Tinta Café podía contar otra historia, esta vez escrita con ingredientes ecuatorianos. Así, el espacio dejó de ser únicamente una cafetería literaria para convertirse en un restaurante que honra la cocina nacional o como ella lo describe: “La casa de todos”.
En su primer local, Orces recuerda la experiencia de joven emprendedora que va aprendiendo en el camino. “Me acuerdo que tomé muchas órdenes en las mesas, recogí muchos platos, atendí clientes, hice desde la carta hasta la receta del tigrillo”, menciona.
Publicidad
Sabores tradicionales
La carta se transformó en un recorrido por el país: desayunos con identidad, platos que evocan la Sierra y la Costa y postres que despiertan memorias familiares –el sabor es similar a sentarse en la casa de mamá o de la abuela y con la misma generosidad en porciones–.
“Era una marca que ya existía, lo que hicimos fue remodelarla completamente, conservamos los libros para que los clientes pudieran leerlos. Rediseñamos toda la carta desde cero y el tigrillo fue nuestra receta estrella. Usamos el queso de la hacienda de nuestra familia, por eso es amado por todos. Con nosotros ya tiene ocho años”, detalla Orcés.
Este plato emblemático de la cocina ecuatoriana es también la receta con la que ganaron el premio como mejor brunch, en la categoría de sal, en la primera edición del festival Brunch In The City, en julio pasado, y que tuvo entre el jurado que lo eligió a Santiago Granda, de La Escuela de los Chefs, e Irene González, de MasterChef Ecuador.
Ese detalle de conservar la esencia de las recetas y agregar otras se observa en un menú que ofrece bolones de queso, de maduro y manaba (con sal prieta y cilantro), tortillas de verde (con queso, chicharrón, tocino o camarón), omelettes, waffles, pancakes de canela, tostadas francesas, arepas (reina pepiada y de chicharrón). Estas opciones de desayuno están disponible durante todo el día, sí hasta la hora del cierre.
Además, en su sección de piqueos, hay muchines, corviches, canastitas de verde rellenas de camarón, empanadas de viento, de pulled pork, de morocho, de ají de gallina, de lomo salteado, ceviches (pescado curtido, pescado manaba, camarón en salsa roja, pulpo, mixto), así como sopas (de pollo, encebollado, locro de papa, caldo de bola, viche y chupe de pescado).
La propuesta aumenta con ensaladas, wraps, bowls, sánduches, platos fuertes como arroz con menestra (pollo, lomo), seco de pollo, carne apanada (servida con carne frita con apanadura, arroz y puré), llapingacho, arroz marinero, moro chuletón, risotto al lomo y tagliatelle al pesto con lomo.
Los postres no faltan, entre sus nueve alternativas, la recomendada de la casa es la piña cocada, a base de flan y bizcocho de vainilla con coco.
Con tres establecimientos (están ubicados en Plaza Lagos, Buijo City Center y en el centro de Guayaquil, en Junín y Simón Bolívar), Orces afirma que asociarse a marcas nacionales para crear experiencias y actividades recreativas es parte del giro y sentido de comunidad que quieren integrar.
En este nuevo capítulo, en el que la comida sigue siendo parte de la propuesta, tienen previsto mañana (domingo 17 de agosto), a las 08:00, en el Buijo City Center la jornada “Un paso a la vez”, run, yoga & brunch.
Se iniciará con una carrera 5k a ritmo suave, después habrá una clase de yoga (debes llevar tu mat), se dará un shot de espresso de cortesía y el brunch del día. Este último por un valor de $ 20 por persona, con reserva previa.
Este mismo día, a las 10:00, la jornada continúa con pilates, masajes relajantes y diagnóstico capilar.
El próximo 20 de agosto, a las 10:00, en Plaza Lagos se dará un Brunch Art Coffee. Se hará un taller de pintura dirigido por @coloretaec. El costo por persona es de $ 25.
Y si las actividades en grupo son tu nuevo mood, el domingo 24, a las 10:00, en el Buijo City Center habrá una clase especial de barre con Isabella Piana, de Siclo Ecuador, y un desayuno de autor. La inversión es de $26. (I)