Las voces de los coros Querubín y Borkis fueron los que le dieron ambiente a la presentación de La noche más bella, el concierto navideño que se realizará el 22 de diciembre a las 20:00 en el Teatro Centro de Arte. Frente a periodistas, músicos y colaboradores, los artistas invitados y Los Padrecitos adelantaron lo que esperan llevar al escenario este año.
Gianpiero, uno de los artistas invitados al evento, dijo: “Para mí, como artista guayaquileño, ser parte del show Alégrate era un sueño desde muchísimo antes de conocer a Jorge Luis. Ahora que soy parte de él, me emociona poder decir que vamos a lograr lo que el show merece”, expresó. También invitó a “sentir la Navidad, abrazarnos y perdonarnos”.
Publicidad
A su lado, Maykel recordó sus inicios dentro de estas producciones navideñas. “Ya tengo 27 años, imagínate… yo comencé cuando tenía 12 o 13. Creo que Dios siempre llama a los guerreros, y aquí estamos”, dijo antes de resumir su perspectiva sobre el montaje: “La música es medicina… vamos a hacer algo totalmente inolvidable”.
Tras las intervenciones, los niños de Querubín y los jóvenes del Coral ofrecieron un adelanto vocal con fragmentos de los villancicos que interpretarán en el concierto. Los Padrecitos, que debutarán este año dentro del montaje, acompañaron el ensayo abierto, mientras los asistentes registraban el momento.
Publicidad
Al cierre del evento, Jorge Luis Bohórquez ofreció declaraciones sobre la historia y evolución del proyecto. “Este evento nace a partir del disco que grabamos hace 16 años, que se llama Alégrate, ahora es Navidad, y la verdad es que lo hicimos sin mucha expectativa. Después de 16 años fue muy bello ver cómo la gente ha mantenido vivas las canciones”, explicó.
Recordó incluso el periodo más complejo: “Hubo un concierto con mascarilla; la gente estuvo en carros, sin contacto físico. Pero aun así, nunca hemos parado”.
Sobre la edición de este año, señaló que buscan un montaje más amplio, con música en vivo, coros infantiles y juveniles, artistas invitados y la incorporación de Los Padrecitos. También destacó que los villancicos están disponibles en digital y en pistas tipo karaoke: “La gente puede encontrarlas sin la voz principal, solo con las pistas y los coros, para que las canten en las posadas, en la cena”, finalizó.
Precios del concierto
- Como los reyes – $ 25 platea alta.
- Pronto – $ 30 platea baja.
- Alégrate – $ 50 platea baja con meet and greet y disco oficial.
Las entradas pueden adquirirse a través de Buen Plan y en puntos físicos como la Catedral de Guayaquil, la parroquia Nuestra Señora de la Alborada y la parroquia María Madre de la Iglesia. (E)