Este jueves, 15 de diciembre, a las 18:00, se presenta el espectáculo gratuito “Las fiestas de fin de año en el Guayaquil de ayer”, de autoría de la doctora Katia Murrieta. El musical será en el auditorio del Centro Cívico, con entrada libre.

En este programa se intenta recordar y perpetuar las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad, con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año, desde la década de 1950 hacia atrás. La idea, dice Murrieta, quien también dirige y produce, es rescatar el aspecto espiritual de estas celebraciones, que comenzaban en el mes de diciembre con el Adviento, o etapa de preparación para recibir el nacimiento de Jesús; las posadas, con las que se rememoraban las diversas estaciones que José y María tuvieron que hacer pidiendo albergue antes de llegar a Belén; la manera en que se hacían los pesebres y se adornaba el árbol de Navidad, la llegada de Papá Noel y, finalmente la quema del año viejo.

Publicidad

La obra se divide en tres partes, sin interrupciones. A medida que se narran los hechos, se los representa en el escenario con acompañamiento de luces, sonidos y efectos especiales.

Para la recreación, se cantan y se bailan villancicos, nacionales y extranjeros, con la intervención del tenor Hugo Huerta, de la soprano Yanina Murga y del elenco del grupo de danzas de la Corporación de Arte Iberoamericano que dirige Fernando Rebutty.

Publicidad

Niños, jóvenes y adultos mayores recrearán el pase del Niño y la llegada de Papá Noel, representado por el actor Marcelo Gálvez, quien dialogará con el público sobre la razón del reparto de regalos, de la existencia del árbol y muchos detalles más, para luego comenzar los preparativos para despedir al año viejo, con las distintas cábalas que se hacían: la quema del muñeco, los gritos de los niños pidiendo caridad para el monigote y la presencia de las viudas que lloran al año que muere, entre las que se destaca el artista Yuber Segarra.

Para amenizar el ambiente, finaliza la revista con alegres canciones en la voz del cantante Joe Vicente, quien invitará a bailar a los presentes. (E)