Este jueves llega a los cines del país la nueva película de Disney y Pixar, Elementos, cuya estética y premisa muchos han comparado con Intensa-Mente (2015); y, sin embargo, no es del todo así. Elementos es un relato en el que hay fuertes emociones involucradas, pero apuntan a un tema distinto. Y hay un romance, pero tampoco es el centro.

Ember Lumber es hija de inmigrantes. Ha nacido en las afueras de Ciudad Elementos, donde su padre abrió un próspero negocio donde solo van sus vecinos, gente con sus mismos orígenes, que entienden una mezcla de su lengua materna y el idioma del sitio al que han llegado a buscar una mejor vida. Al ser gente de fuego, no pueden tener contacto con el agua, así que no hay en realidad otro sitio donde puedan vivir. Solo esa área de la ciudad tiene totalmente bloqueado el sistema de tuberías. El centro es una especie de parque acuático, fuera de su alcance.

Publicidad

Ember (voz original de Leah Lewis) y Wade (Mamoudou Athie) buscan cómo salvar a la tribu de fuego de una gigantesca fuga de agua. Foto: Pixar

Un fallo en las tuberías causa el encuentro de Ember y Wade, un inspector municipal, hombre de agua. Ellos no deberían hacer amistad; sus naturalezas no deberían estar juntas, para no hacerse daño, pero de alguna forma lo hacen, trabajan en equipo, consiguen apoyo de otros de los grupos que habitan Ciudad Elementos (aire y tierra) y obtienen resultados.

Esa nueva dimensión de la vida hace que Ember descubra que no está conforme con pasar el resto de sus días dentro de los límites de su barrio, que es el sueño de su padre. Y aquí encontramos el centro del filme del director estadounidense de origen coreano Peter Sohn (El gigante de hierro, Parcialmente nublado, Un gran dinosaurio) y la guionista Brenda Hsueh: la migración, las raíces, la familia y el terrorífico momento de tomar decisiones con las que parece que dejamos atrás el mundo en el que crecimos, todo lo que pensábamos que existía y tenía sentido.

Publicidad

El director Peter Sohn durante una sesión de fotos de 'Elementos' en Roma, Italia, el pasado 15 de junio. Foto: EFE

¿Y la integración social? Sí, tal vez. Se nos muestra la historia de la familia de Ember, desde su salida de un país amenazado. Vemos menos profundidad de la familia de Wade, para quienes todo parece ser felicidad. Apenas vemos esbozos graciosos de los personajes de aire y tierra. ¿Los exploraremos más en alguna próxima película? Quién sabe: Elementos, como The Flash, tuvo un fin de semana por debajo de lo esperado en taquilla de Estados Unidos.

Puntos extras para ir al cine: el corto animado La cita de Carl, que llega directo a la nostalgia de los que todavía recuerdan Up: una aventura de altura (2009). El título es bastante descriptivo, pero vale la pena estar allí para escuchar a Doug llamar a Carl “Papá”. Si alguien se siente incómodo con la idea de que Carl encuentre a alguien más después de Ellie, no se preocupe, para él tampoco es fácil.

Y el tráiler de Elio, la próxima aventura interespacial de Disney y Pixar, prevista para 2024. La alianza de especies avanzadas del universo está buscando al líder de la Tierra para someterlo juicio (nos preguntamos por qué) y el convocado, por error, es un niño. (E)