La Academia de Cine española anunció hoy el el fallecimiento de Carlos Saura, reconocido como “el último director clásico del cine español”. El realizador y fotógrafo de 91 años estaba por recibir el premio Goya de Honor 2023 durante la ceremonia de mañana, 11 de febrero. La causa de su muerte sería una insuficiencia respiratoria.
Había dirigido 50 películas, y una más, la última, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes 3 de febrero, y es celebrada por la Academia como una muestra de su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento. “Mañana, en el Auditorio Andalucía de Sevilla, la 37 edición de los Goya conmemorará la memoria de un creador irrepetible”, publicó esta organización.
Publicidad
Personalidades del cine de su país, como el actor Antonio Banderas, se apresuraron a darle homenaje a través de las redes sociales. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también publicó sus condolencias.
En la filmografía de Saura hay clásicos como El jardín de las delicias (1970), Cría cuervos (1975), Carmen (1983), El amor brujo (1983), ¡Dispara! (con Banderas, en 1993) y El séptimo día (2004).
Publicidad
Era famoso por su método de rodar en orden cronológico para facilitar el trabajo de los actores en la evolución de los personajes, y por dejar en un rol secundario al guion. Pero también es memorable su producción fotográfica.
Fue amigo personal de Luis Buñuel, trabajó con Stanley Kubrik en La naranja mecánica, Barry Lindon y Ojos bien cerrados (también se le encomendó dirigir el doblaje) y describió a Francisco Franco como “un burro, un militar cerrado”, en una entrevista para la revista Jot Down, en 2017.
(E)