Este domingo 27 de marzo se confirmarán los sueños de actores, actrices, escritores, directores, productores y demás involucrardos en la industria cinematográfica, como la plataforma de streaming Netflix, que espera llevarse su primer premio de la Academia con The power of dog.

No es la única que espera con ansias la velada. Will Smith y Benedict Cumberbatch llegan muy aventajados en la carrera por el Óscar al mejor actor protagonista, categoría en la que también compite el español Javier Bardem en su cuarta nominación a los premios de la Academia de Hollywood.

Publicidad

El actor Javier Bardem y la actriz Penélope Cruz en la comida de los nominados a los Óscars este mes de marzo. Foto: CAROLINE BREHMAN

Mientras que Smith ha dejado muy en claro su deseo de ser el ganador en la gala de este domingo, y fue el actor más ovacionado en el almuerzo de los Óscar, es muy probable que la mayoría de los casi 10.000 votantes de la Academia hayan visto la interpretación contenida y profunda de Cumberbatch en un filme que trata asuntos como la masculinidad tóxica, la homosexualidad y las carencias afectivas.


Publicidad

Benedict Cumberbatch (con un botón en los colores de Ucrania), en la ceremonia de los premios Bafta, en Londres, el pasado 13 de febrero. Foto: NEIL HALL

Mientras Bardem ya cuenta con una estatuilla, la de No Country for Old Men en 2008, ni Cumberbatch ni Smith han logrado una, lo que se ha convertido en su argumento para atraer la atención de los votantes.

En los últimos días de votación también ha tomado impulso Andrew Garfield, de regreso en las alfombras rojas con tres importantes películas estrenadas en el mismo año, Spider-Man: No Way Home, The Eyes of Tammy Faye y Tick, tick... Boom!, la responsable de su nominación.

Andrew Garfield durante los premios del Gremio de Productores, en Los Ángeles, el pasado 19 de marzo. Foto: AFP

Finalmente Denzel Washington, candidato al Óscar en una decena de ocasiones y ganador de dos trofeos, no parece que vaya a sumar otro triunfo en una categoría con dos claros favoritos.

Desde los años 1980 no hay década en la que Denzel Washington no haya estado nominado al Óscar. En la última década fueron cuatro veces como actor y otra como productor. Antes, ganó en 2002 (Training Day) y en 1990 (Glory).

Denzel Washington interviene por videoconferencia en los premios anuales Essence Black Women in Hollywood, el pasado 24 de marzo. Foto: AFP

En esta ocasión llega a los premios como protagonista de The Tragedy of Macbeth, una película de Joen Coen (la mitad de los hermanos Coen), tan perfecta en su minimalismo estético como desapercibida por el gran público.

La estatuilla a mejor actriz, una de las grandes incógnitas de los Óscar 2022

La 94 edición de los Óscar sacará de dudas a críticos y expertos que no logran coincidir en sus pronósticos acerca de quién será la ganadora en la categoría de mejor actriz este año.

Una disputa muy reñida entre Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Faye), Olivia Colman (The Lost Daughter), Penélope Cruz (Madres Paralelas), Nicole Kidman (Being the Ricardos) y Kristen Stewart (Spencer).

Foto de archivo de la actriz Jessica Chastain. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN Foto: CAROLINE BREHMAN

La criba final de la Academia de Hollywood dejó fuera de la terna definitiva de cinco candidatas a Lady Gaga por su papel en House of Gucci, una decisión que causó notable controversia entre el público.

Kristen Stewart habla a favor de los refugiados de la guerra en Ucrania y otros países, durante los premios de cine Independent Spirit Awards, el pasado 6 de marzo, en Santa Mónica, California. Foto: AFP

La actriz californiana Jessica Chastain, con su tercera nominación tras optar con The Help (2011) y Zero Dark Thirty (2013), es la única de las actrices que concita un cierto consenso de la crítica como merecedora del Óscar 2022. Y lo ha conseguido por The Eyes of Tammy Faye, en la que interpreta de forman brillante a esa telepredicadora evangelista muy popular entre los años 70 y 80.

Luis Fonsi actuará en la 94 edición anual de los premios Óscar

El artista puertorriqueño Luis Fonsi fue invitado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para formar parte de la 94 edición anual de los Premios Óscar, que se celebrará este domingo desde el Teatro Dolby de la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Según un comunicado divulgado este jueves, Fonsi, ganador de cinco Latin Grammy, participará en la primera presentación en vivo del éxito mundial We Don’t Talk About Bruno, tema viral de Encanto, cinta nominada a los prestigiosos premios, junto a la artista Becky G y varios miembros del elenco de la película.

Fotografía de archivo en la que se registró al cantante puertorriqueño Luis Fonsi. EFE/J.P.Gandul Foto: J.P.Gandul

Esta será la primera vez en la carrera musical de Fonsi que esté presente y participe en el evento.

“Me he llevado una gran sorpresa al recibir esta invitación por parte de la Academia. Es un gran honor y me siento muy orgulloso y agradecido de poder seguir llevando nuestra cultura en alto”, subrayó Fonsi.

Dos directoras en la lucha por la mejor película: Netflix nunca ha estado tan cerca del Óscar

Desde que apareció en el catálogo de Netflix el pasado mes de diciembre The Power of The Dog ha sido la indiscutible favorita al Óscar. Solamente la carismática CODA podría hacer frente a la intensidad con la que Jane Campion ha dirigido su aclamado wéstern.

La directora, guionista y productora neozelandesa Jane Campion mientras asiste al estreno británico de El poder del perro durante el BFI London Film Festival, en el Royal Festival Hall de Londres (Reino Unido), en 2021. Foto: VICKIE FLORES

Netflix lleva tiempo intentándolo: Roma parecía que sí, pero no. Martin Scorsese lo intentó a lo grande con The Irishman y, el año pasado, Mank trató de encandilar a la Academia de Hollywood con una carta de amor al cine que no se tradujo en premios.

El gigante del streaming se ha topado con Apple TV+, que está dándolo todo por CODA, la ganadora de Sundance 2021 y cuyo triunfo en los premios del Sindicato de Actores (SAG Awards) ha iluminado sus opciones como la gran alternativa al galardón.

La escritora Sian Heder, guionista y directora de 'CODA'. Foto: CAROLINE BREHMAN

Por detrás en las encuestas aparecen la entrañable Licorice Pizza; Belfast; West Side Story y Drive My Car, la única nominada que no está rodada en inglés. Y aún más lejos Dune, Don’t Look Up, King Richard y Nightmare Alley.

Este año, tras la decisión de la Academia de fijar en 10 el número de candidatas, los casi 10.000 votantes tienen más opciones que nunca.

La ceremonia del domingo será transmitida a través de la cadena ABC y a más 200 territorios. (E)