Hay cosas de las que es tan difícil hablar, cosas que se guardan, y hay tragedias que no son culpa de nadie. Es lo que podría resumir Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman), una arrolladora película escrita por Kata Weber y dirigida por el también húngaro Kornél Mundruczó y protagonizada por la actriz inglesa Vanessa Kirby.

El filme, basado en una experiencia de Weber, fue elegido para competir por el Óscar en la próxima entrega que será el 25 de abril. “Hay situaciones que no están bajo nuestro control y perder a un hijo va absolutamente en contra del círculo de la vida”, dijo la actriz, cuya nominación es la primera en su filmografía.

Publicidad

Óscar 2021: solo nominados en la premiación y sin fiesta oficial posterior

A Kirby la recordamos por interpretar a la irreverente princesa Margarita del Reino Unido en las dos primeras temporadas de la serie de Netflix The Crown. “Me sentí muy privilegiada de poder interpretar a Margarita. Cuando la serie se estrenó y la gente la empezó a mirar, fue una verdadera conmoción para todos los que la hicimos. Y cuando me propusieron participar en Fragmentos de una mujer sentí lo mismo”, añadió a La Vanguardia. Por este papel Kirby obtuvo el premio Bafta a la mejor actriz de reparto en 2018.

También se dio a conocer por sus interpretaciones en los filmes Misión imposible: Fallout (2018) y Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw (2019).

Publicidad

En su papel de Martha en Fragmentos de una mujer, Vanessa logra una espléndida interpretación. Ella está en el momento más importante de una nueva maternidad. Junto con su compañero Sean (Shia LaBeouf), un trabajador de la construcción brusco y afectuoso, se ha preparado meticulosamente para el parto en casa. Para ello han planificado todo, accesorios para ejercicios durante el embarazo, han contratado una partera de confianza. Pero las cosas no salen como lo planearon desde que se reemplaza, a última hora, a la partera. Lo que viene después es el enfrentamiento de una mujer con las profundas consecuencias emocionales aislada de su pareja y su familia por un abismo de dolor.

Óscar 2021: las 22 películas que no debes perderte para seguir la temporada de premios de Hollywood

“Curiosamente, realmente no soy una persona silenciosa y he tenido que aprender que el silencio es realmente importante”, dice Kirby al sitio independent.co.uk.

La actriz, quien está a punto de cumplir 33 años el 18 de abril, se preparó para el papel con diligencia, incluso obtuvo permiso para ver el trabajo de seis horas de un extraño (ella nunca dio a luz) para ayudar a que su actuación fuera auténtica, pero le resultó difícil entender la desconfianza de Martha. “Quería gritar mucho y quería pegarle a las cosas y expresarme. Cuando quería gritarle a la gente, Martha decidió no hacerlo. Ella eligió guardarlo dentro de sí misma, para interiorizar ese grito, esa desesperación. Sabía que mi trabajo debía ir más allá para captar la esencia de Martha”, y para los críticos lo logró.

Molly Parker y Vanessa Kirby en 'Fragmentos de una mujer' (2020).

Cuando terminó sus estudios de actuación, Vanessa se tomó un año sabático para viajar por África y Asia; en Sudáfrica, por ejemplo, trabajó como voluntaria en un hospital con personas enfermas de sida. “Cada momento de esta película (Fragmentos de una mujer) me enseñó personalmente sobre algo. La primera cosa, obviamente, es que no he dado a luz y no sabía nada de eso y de vez en cuando escuchas momentos de historias de partos de amigos y familiares, pero como no lo has hecho tú mismo, realmente no puedes identificarte con lo que significan. Martha es un personaje aparentemente frío que pensé que si no estás con ella en ese trauma, las cosas no podrían salir bien. Me la imaginé como al protagonista de Salvando al soldado Ryan. Simplemente tiene que ser así porque tienes que estar con ella. Tienes que saber que con todos sus comportamientos extraños y formas aparentemente inusuales de procesar el dolor, al menos la audiencia estará con ella, es lo que me importaba mucho”.

Kirby ve la película como un viaje del dolor a la vida que muchas mujeres en el mundo callan. “Qué valiente es pasar por una experiencia como esa y encontrar tus piezas y tratar de reconstruir la realidad. La película fue un viaje de regreso a sí misma (de Martha) y sanando las cosas con su madre. Hay una especie de gracia que este niño les ha dado a ambas”, confiesa en el sitio Indiewire.

En el futuro, Vanessa Kirby siente la responsabilidad de trabajar con más escritoras y directoras. “No se han contado tantas historias antes. Estas son las mujeres que quiero ver en la pantalla, que son tan cercanas como mi amiga o mi hermana o como yo. Es importante encontrar todos los matices de eso”, contó la actriz quien pronto la veremos en The Brutalist (preproducción), Misión Impossible 7 y 8 y en Italian Studies (posproducción).