En 1873 Ecuador fue consagrado al Sagrado Corazón de Jesús. Este 25 de marzo se conmemoran 147 años de aquello. Para avalar esta unión se construyó la Basílica del Voto Nacional (Quito).
Amor divino, símbolo de la Iglesia católica que representa el corazón de Cristo. Se remonta a antes de la Pascua, cuando Jesús conocía que sería traicionado y sacrificado, y aun así amó a todos antes y durante su sufrimiento.
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús fue vista por santa Marianita de Alacoque en 1673. Se encontraba rezando ante el Santísimo cuando frente a ella apareció Jesús con el corazón salido del pecho y tenía una corona de espinas y una herida en el lateral (la herida de lanza que tuvo cuando fue crucificado).
Publicidad
Una historia llena de emoción, de creencia y fe en la que Ecuador es importante por ser el primer país en consagrarse. A propósito de conmemorar la importante fecha para los creyentes de la Iglesia católica, en las salas de Cinemark a nivel nacional se estrena Corazón ardiente.
La producción es un docufilme dirigido por Andrés Garrigó y Antonio Cuadri, que fusiona una parte de historia de ficción con entrevistas de hechos reales. “La historia de ficción que narra Corazón ardiente es la historia real del proceso de conversión de la actriz que protagoniza el filme, Karyme Lozano, que se desarrolla como subtrama. Aunque su historia personal ocurre en México, hemos trasladado a España el relato, incluyendo todos sus elementos: padre divorciado de la madre tras 20 años que llega al hospital, etc.”, contó Antonio Cuadri a Cope Blogs en una entrevista.
Por su parte, la escritora María Vallejo debuta en el cine. En la misma entrevista con el portal web sostuvo que la clave de Corazón ardiente es la investigación. “Han viajado, se han entrevistado con muchas personas… Y yo, que soy muy creyente, como espectadora, no conocía muchos detalles del Sagrado Corazón. Es una cosa que la oyes, que en España hay mucha devoción, pero desconocía la historia. Y lo de introducir la ficción es para que el espectador no reciba solo los datos del propio documental, sino que antes se le introduzca en el contexto a través de dos personajes femeninos que lo irán guiando en la historia”.
Publicidad
Entre los escritos de Vallejo Nájera se encuentran El castigo de los ángeles, La nodriza, Mala tierra, De María a María, Entre el cielo y la tierra, y varios más.
Corazón ardiente, de aproximadamente una hora y media de duración, fue estrenado en febrero del 2020. El 26 de marzo llega a las pantallas de cine en Ecuador a través de Cinemark, siendo una oportunidad para conocer el contexto e historia de una de las representaciones importantes en el mundo cristiano católico. (E)