El 10 de junio de 1943, el inventor húngaro László Bíró (quien castellanizó su nombre como Ladislao José Biro), patentó en Argentina el entonces revolucionario «lápiz esferográfico» y con ello cambió para siempre la forma de escribir.

Birome, lapicera, biro pen (en inglés), biron (en francés) son solo algunos de los nombres de este invento, cuya historia comenzó en Hungría en los años 1930, se indica en una publicación del sitio web ABC.

Publicidad

Birome es el nombre comercial con que se vendieron los primeros bolígrafos del mundo, fabricados en Europa en 1942.

Con el paso del tiempo, este útil objeto fue cambiando de nombre, e incluso en la actualidad, es llamado de distintas formas en distintas zonas de en un mismo país o región.

Publicidad

Por ejemplo en Ecuador, mientras que en la Costa es más usual que se le llame pluma, en la Sierra es más común el término esfero. También suele usarse lapicero o bolígrafo.

En Argentina, hasta hoy al bolígrafo lo llaman birome, lo que es la unión de dos apellidos, el de Bíró y el de su socio en Argentina, Juan Jorge Meyne (György Meyne), otro inmigrante húngaro. En este país, así como e Paraguay y Uruguay, también se recurre a lapicero, lapicera y bolígrafo para nombrar a este invento.

En Panamá, en Venezuela y en Puerto Rico se lo conoce como bolígrafo o pluma. En distintos países como México y Chile, el término bolígrafo es coloquialmente intercambiable, pues se lo conoce informalmente también como pluma, lapicero o lápiz pasta (este término se usa en Chile).

En República Dominicana y Perú se conoce como lapicero. En Colombia se usa por lo general bolígrafo, aunque en Bogotá es mayormente usado esfero.

En Bolivia es conocido como lapicero, bolígrafo o puntabola. En Honduras se lo conoce por bolígrafo y se lo llama popularmente como lápiz tinta.

Tanto bolígrafo, como lapicero y esferográfico son términos que constan en el 'Diccionario de la lengua española', por lo que su uso es correcto. (I)

#RAEconsultas Depende de las zonas de uso. Tanto «esfero», acortamiento de «esferográfico», como «lapicero» están recogidos en el diccionario académico de americanismos: https://t.co/RYtHHiB65y. Otras equivalencias son «bolígrafo», «birome» o «pluma».