Al escribir Aras Bulut Iynemli en la barra de búsqueda de Google, los primeros resultados que aparecen son artículos que prometen, en sus titulares, aclarar si el actor antes mencionado posee alguna discapacidad intelectual. Esto debido a su brillante actuación en la cinta turca Milagro en la celda 7, título que durante la cuarentena se ha mantenido entre las cincos películas con más reproducciones en Netflix.

Bulut es un actor turco de 29 años que interpreta en este filme, una versión de la película original del director coreano Lee Hwan-gyeong (2013), a Memo, un joven padre con discapacidad intelectual, encarcelado injustamente y quien debe mover cielo y tierra para volver con su hija Ova.

Pese a que el filme se estrenó en octubre del año pasado, fue su relanzamiento en la plataforma de streaming, la primera semana de marzo, lo que le otorgó visibilidad a quien antes de dedicarse a la actuación pretendía dedicarse a la ingeniería aeronáutica, título que consiguió tras su paso por la Universidad Politécnica de Estambul.

Publicidad

Según recoge una nota de El Comercio de Perú, Bulut habría recibido distintos reconocimientos, mas, prefirió dedicarse plenamente a su vocación de actor. Carrera que ha cosechado en el Medio Oriente desde el 2010.

Su primera aparición en la pantalla chica lo realizó en la telenovela turca de la cadena televisiva Kanal D. Pero antes de su salto a la pantalla, Bulut también trabajó como modelo para varias marcas de su país natal hasta que en el 2010 le ofrecieron un papel en la pantalla grande.

No fue hasta el 2018 cuando realmente despegó como artista tras conseguir el papel protagonista en la producción televisiva Maral: la mejor historia. En ella personifica al chef Sarp y de quien la coprotagonista Hazal Kaya, quien interpreta a Maral en la misma trama, se enamora “irremediablemente”, narra la sinopsis.

Publicidad

También ha trabajado dentro de su país en producciones como Siglo magnífico y en la teleserie Adentro con un rol estelar. Interpretaciones que le significaron una oportunidad para figurar como en la hoy reconocida Milagro en la celda 7.

“Interpretar a una persona con habilidades diferentes y que nos transmita cierta ternura, es algo que no todos los actores pueden hacer”, señala la crítica del portal RPP Noticias sobre la actuación de Aras Bulut.

Publicidad

“Por otro lado, la pequeña actriz Nisa Sofiya Aksongur hace que Ova nos comparta ternura e inocencia y, junto con Memo, sostienen una relación entrañable”; puntualiza. (E)