Por la pasarela de Miss Universo desfiló en un maravilloso vestido amarillo. Lucía radiante e imponente. Era H’Hen Niê, Miss Vietnam, una hermosa joven que se metió en el grupo de cinco finalistas la noche del domingo en la gala final del más famoso concurso de belleza mundial.

Niê, de tan solo 26 años, saboreó por unos minutos la gloria de estar en el selecto top 5. Finalmente no pudo entrar al top 3, pero su lucha personal va más allá de eso. Todo comenzó cuando esta vietnamita estuvo -en contra de su voluntad- a punto de contraer matrimonio a los 14 años, por tradición familiar.

Publicidad

"Mis padres me dijeron que tenía que encontrar un marido y yo les dije que no, que iba a perseguir mis sueños", sostuvo Niê en una entrevista que fue difundida durante el concurso.

Su orígenes son muy humildes. De padres campesinos, integra un grupo étnico que solo representa el 5% de la población de Vietnam. No obstante la pobreza no fue una limitante en su vida. Estudió Finanzas Empresariales, carrera que pudo pagar luego de trabajar un año como empleada doméstica.

Publicidad

En una oportunidad también laboró en una cafetería para ayudar a su familia. Después trabajó en un banco antes de dar el paso al mundo del modelaje, que finalmente la llevó a Miss Vietnam. El premio del concurso local lo donó para el desarrollo de su comunidad.

Tras su paso por el certamen universal, H’Hen Niê fue recibida por miles de personas emocionadas que se congregaron en el aeropuerto de su país.

La vietnamita está orgullosa de su historia. Recientemente se hizo viral una foto que ella misma subió a Instagram en noviembre pasado, donde se observa su humilde casa familiar, sin muebles o lujos. Ella aparece junto a una de las personas más importantes de su vida, su madre. "Amo este momento, con mi madre y en mi dulce hogar", indicó la joven en la publicación. 

Miss Universo ahora es solo un recuerdo para H’Hen Niê, pero su trabajo no termina. La modelo es además voluntaria en organizaciones de ayuda a niñas, niños y adolescentes de su país, y también ha sido imagen de campañas para reunir fondos en pro de la alfabetización. (I)