Minuto final, el filme grabado enteramente con drones, hizo el lanzamiento oficial de su tráiler ayer mediante las redes sociales de la producción.
El cortometraje, escrito y dirigido por Luis Avilés, es un thriller de suspenso policial, que cuenta la historia de Leonardo, un policía que enfrenta las dificultades de hacer justicia a pesar de la corrupción dentro de las fuerzas policiales.
Avilés cuenta que la idea de filmar una película totalmente con drones nació hace cuatro años. “Buscábamos producir un proyecto de largometraje con pocos recursos y a la vez que visualmente sea dinámico para el espectador”.
Publicidad
La grabación con drones exigió que las escenas sean filmadas en secuencia, por lo que el equipo de producción tuvo que pensar en un set de 360 grados y en todo lo que normalmente no se vería con una cámara de tierra. Además el tiempo de duración de batería del dron era de 10 minutos, agrega, por lo que solo grababan dos escenas por día.
El elenco lo integran Ricardo Velástegui, en el papel protagónico; Alberto Rivera y David Saavedra como antagonistas; Noralma Reeves y Ariel Zöller como personajes de reparto.
Velástegui comenta que el proyecto de filmar con drones fue un reto, “porque la mayoría de las escenas eran secuencia y no contábamos con el corte, entonces teníamos que crear esa escena de 5 minutos que prácticamente es teatro y esto hace que cambien un poco los recursos, los códigos y aunque estamos acostumbrados a trabajar en teatro, también teníamos que trabajar de alguna forma para las cámaras”, explica. Por otro lado, Zöller comenta que también tuvieron escenas con gran dificultad, “por ejemplo cuando grabamos con motocicletas teníamos que estar viendo literalmente con el rabillo del ojo dónde estaba el dron para estar a la par y no irte de largo o atrasarte”.
Publicidad
Además los actores tuvieron que aprender a conducir motocicletas, manejar armas y artes marciales. “Tuvimos que aprender a manejar moto y un curso de técnica de armas israelí. Yo creo que como actor mientras más herramientas tengas para ofrecer como artista muchísimo mejor, porque creo que el actor debe saber hacer todo”, señala Velástegui.
Minuto final contó con un dron DGI Phantom 4 para la grabación del 90% del filme, un 2% fue hecha con un ejemplar Mavic Pro y un 8% con drones de carrera que no tienen marca porque son construidos aquí en Guayaquil, se traen las piezas de diferentes partes del mundo y un experto lo arma”, explica Avilés.
Publicidad
El presupuesto para el proyecto cinematográfico fue de 60.000 dólares, incluido marketing. La financiación fue gracias a fondos privados.
El próximo 3 de agosto será el estreno de la película en Quito y Guayaquil, en todas las cadenas de cine.(E)