El francés Julian Alaphilippe, doble campeón mundial en ruta, y el colombiano Nairo Quintana estrenarán la temporada el próximo martes en el Tour de la Provence que se disputará entre el jueves y domingo próximos, donde coincidirán con el ecuatoriano Richard Carapaz, si es que el campeón olímpico se recupera totalmente de su caída en la Estrella de Bességes

Alaphilippe retoma la competición liderando al Quick-Step Alpha Vinyl, un equipo potente que tratará de aumentar la racha de 3 triunfos lograda en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y un puesto de honor.

Publicidad

El campeón galo debutará en la temporada junto a una nómina integrada por el danés Kasper Asgreen, el italiano Davide Rebellin y los belgas Dries Devenyns, Pieter Serry, Ilan Van Wilder y Louis Vervaeke.

En la prueba francesa también se estrenará Nairo Quintana, en un Arkéa Samsic en el que también estará su hermano Dayer y su compatriota Miguel Flórez.

Publicidad

Por su parte, el Ineos está pendiente del estado de forma de Richard Carapaz después de su caída en la tercera etapa de la Estrella de Bességes y posterior retirada en la quinta jornada. La escuadra optará a la general con el joven británico de 23 años Ethan Hayter.

Carapaz cayó el viernes cuando disputaba la etapa en Besseges, a falta de nueve kilómetros para la meta. el corredor terminó “con un par de cortes y moretones”, según destacó en sus redes sociales, con un posterior anuncio de su escuadra que seguiría monitoreado.

La Locomotora tomó la salida el sábado, pero registró su abandono el domingo para la última jornada, aunque su escuadra anunció que estará listo para el Tour de la Provence.

Esta será la primera participación del ecuatoriano en esta competencia, que en 2022 disputa su séptima edición.

El Movistar Team acudirá a la cita provenzal con el colombiano Iván Ramiro Sosa de líder, acompañado de Gorka Izagirre, Óscar Rodríguez, Matteo Jorgenson, José Joaquìn Rojas, Abner González y Antonio Pedrero.

El Tour de la Provence constará de 4 etapas y se iniciará el jueves con un prólogo de 7,1 kilómetros. La jornada crucial será la última, el domingo, con la meta en la Montaña de Lure, con una escalada de 16 kilómetros al 6 % de desnivel. (D)