Roberto Espinoza Mogro, enviado especial

SANTIAGO

Publicidad

Por decisión dividida (3-2), Gerlon Congo Chalá, el primer ecuatoriano en debutar en Santiago 2023, logró clasificarse a los cuartos de final de la división +92 kg ante el chileno Miguel Véliz.

Congo se medirá en la siguiente instancia al estadounidense Timothy Edwards, quien avanzó de forma directa.

Publicidad

Al inicio del primer round, el púgil tricolor esquivó los golpes de Véliz y a partir de los 58 segundos comenzó a responder. Tras un descuido del local le metió un gancho que lo puso de rodillas.

Delegación de Ecuador, con problemas en la Villa Panamericana por obras inconclusas

Para la siguiente entrada, Congo buscó imponerse con su poderosa zurda, aunque su rival también respondió y lo puso a tambalear. Al final trató de restar el ritmo de Véliz agarrándolo y llevándolo a las cuerdas.

El ciclista Richard Carapaz arribó a Santiago para sus competencias contrarreloj y ruta en los Juegos Panamericanos

La última entrada fue complicada para ambos por el esfuerzo derrochado en los anteriores round. A partir del segundo 59, el ecuatoriano soltó todo su poder y resistió los golpes para sellar su pase a cuartos.

Luego de la pelea, el Ogro Véliz comentó a la cadena DSport: “La verdad es que sabía que era un rival complicado. Él venía con todo. Sentí que conecté mal. Hay que respetar la decisión de la gente. Percibí el cariño de la gente y de mi familia. Se siente distinto pelear en casa. Fue un fallo dividido, pensé que podía ser a mi favor. Debo descansar. Fue duro estrenarse así. Quería seguir avanzando. No tengo opción de nada, es una eliminación directa”.

En el historial del chileno se destacan la medallas de plata en los juegos Bolivarianos de Trujillo 2013 y Sudamericanos de Santiago 2014; los bronces en los Panamericanos de Toronto 2015 y Sudamericanos de Cochabamba 2018; la preseas de plata en el Continental de Boxeo y Bolivarianos de Valledupar, ambas en el 2022; y es el primer chileno en conseguir una victoria en un Mundial organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). (D)