La Vuelta a España cumplió este lunes un descanso en Almería, jornada que los equipos aprovecharon para definir estrategias de cara a la segunda semana con días claves en montaña, con Ineos Grenadiers en busca de establecer prioridades para pelear por el título.

Egan Bernal y Adam Yates hablaron en conferencia de prensa. Esta vez no compareció el ecuatoriano Richard Carapaz, que a 10 minutos 57 segundos del maillot rojo queda fuera de combate en la general.

Publicidad

El colombiano también perdió tiempo, pero se mantiene en la lista de favoritos, y aunque adelantó que “es difícil pensar en ganar la carrera”, señaló también que “todavía puede pasar cualquier cosa en esta Vuelta”.

“Si corro de manera inteligente y hago lo que tengo que hacer, tal vez pueda hacer una buena clasificación general, incluso si no estoy al 100 %”, dijo el ciclista de Zipaquirá.

Publicidad

Bernal debuta en La Vuelta y lo hace como campeón del Giro de Italia, prueba para que la tuvo una “preparación diferente”, al ser el objetivo de temporada; pero, afectado por el COVID-19, su situación se complica en la ronda española.

“Tenía la intención de prepararme bien para La Vuelta, pero con el COVID no llegué a mi mejor nivel, por lo que es normal perder algo. Necesito seguir luchando y, con suerte, puedo avanzar un paso”, apuntó Bernal, portador del maillot blanco como el mejor joven de la carrera.

“Tengo sentimientos muy diferentes en comparación con el Giro. Siento que aquí puedo ir a mi propio ritmo, pero no puedo hacer aceleraciones, cambios de ritmo. Hice toda la subida en Velefique (novena etapa) a mi ritmo, luchando con el viento, y así es difícil”, comentó.

El cafetero es quinto en la general, a 1 minuto 52 segundos del esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien dijo no encontrarle “ningún punto débil”, pero que buscará la “posibilidad” para hacerle daño.

Su compañero Yates es sexto, a 2 minutos 7 segundos, luego de “forzar el ritmo” en Velefique, aunque con mejor rendimiento que Bernal y Carapaz, quien tras buscar consolidar un ataque en el ascenso quedó descolgado del pelotón de favoritos.

Yates apuntó a las dos semanas que restan en la competencia. “Seguiremos conectados”, adelantó el británico, quien también dijo no advertir “debilidades hasta ahora” en Roglic.

El británico explicó que en Velefique Ineos buscó hacer daño al Jumbo. “Forzamos el ritmo para que perdiera algunos corredores, pero al final no funcionó. Yo fui agresivo al principio y Egan estaba en ciertos apuros. Lo hicimos lo mejor que pudimos, pero ya llevamos nueve etapas y ya se nota. Cada día ha sido una pelea, así que tenemos que seguir esforzándonos al máximo”, dijo.

Con una contrarreloj individual al final de la Vuelta, los de Ineos saben que para aspirar al título necesitarán una amplia ventaja con relación a Roglic, “al menos dos minutos”, dijo Yates. “Roglic es el campeón olímpico en esta modalidad. Todos vamos a necesitar mucho tiempo”, finalizó.

La Vuelta regresa el martes con la décima etapa y el tramo entre Roquetas de Mar y Rincón de la Victoria, un recorrido de media montaña con 189 kilómetros.

Con Carapaz fuera de pelea, Ineos limita sus opciones a Bernal y Yates. El colombiano es el mejor ubicado, pero el británico demostró en Velefique que puede pelear con Roglic y el Movistar Team, que metió a Enric Mas y Miguel Ángel López al podio, algo que puede incidir para que la plantilla británica cambie estrategias y decisiones para esta segunda semana. (D)