Con ocho años en el ciclismo, la temporada del 2021 conlleva la mejor actuación para Diego Montalvo (Saitel) tras ganar la clasificación de montaña en la Vuelta al Ecuador, la primera modalidad definida antes del circuito final en Quito, este miércoles.
El ciclista carchense se inició a los 15 años, pero cuenta que volvió del “retiro” y que ahora toma impulso en su carrera.
Publicidad
La falta de apoyo y de equipos para registrarse hizo que en el 2016 decidiera alejarse del deporte del pedal, intentó entrar a la milicia, pero no pasó los exámenes médicos, luego tuvo “una nueva oportunidad” y este 2021 obtiene un título codiciado entre el pelotón.
“No era mi meta personal ganar la montaña porque buscaba la clasificación general, lamentablemente no se pudo conseguir, pero igual quedo satisfecho por el desempeño”, dijo el ciclista de El Ángel, en Carchi.
Publicidad
El Chivo se impuso en la séptima etapa, en el trazado entre Tulcán y Cayambe, una jornada en la que logró despegar del pelotón y definir al esprint con Lenín Montenegro (Movistar Team Ecuador).
“Con el equipo teníamos planeado esta jornada en Cayambe y lo pudimos conseguir. Lo intentamos en la sexta etapa, pero al final no nos alcanzó. Me quedo tranquilo con la clasificación de montaña, porque es una camiseta muy valiosa”, indicó el corredor de 23 años.
Hoy Montalvo saborea el éxito, pero entre 2016 y 2018 debió buscar otras actividades, completar su formación académica e incluso cambiar de proyección profesional.
“Por la falta de apoyo anduve dos años retirado, pasé a categoría sub-23 y no había equipos, entonces uno piensa qué hacer de su vida. Intenté ingresar al ejército pero no se dio, creo que mi destino era pedalear”, cuenta entre sonrisas.
Montalvo destaca la actuación de su escuadra, “un equipo que está mostrando progreso” y que además del título de montaña suma el liderato de los sub-23 con Anderson Irua. “Son dos camisetas, dos clasificaciones para un equipo joven, que busca crecer”, indicó.
Como destaca lo conseguido por el equipo, el Chivo lamentó las bajas de Benjamín Quinteros y Steven Haro, que no pudieron ser habilitados por Saitel para esta prueba tras haber corrido la temporada en el amateurisno español. Haro solo pudo ser habilitado por su federación y lidera la Vuelta con el Team Pichincha, de Concentración Deportiva.
“El equipo llegó reducido, nos faltaron ciclistas que podían aportar con experiencia y con los que podíamos haber peleado la general, pero se hizo un gran trabajo. Creo que este triunfo nos deja tranquilos”, dijo.
Como hace pocas temporadas, su futuro vuelve a ser incierto, a la espera de “conversar” con la dirigencia de Saitel.
“Este es mi segundo año con el equipo, espero una reunión para ver qué se puede tener el próximo año. El equipo me ha dado la oportunidad de mostrarme y esperamos que pueda seguir así”, concluyó el ahora mejor escalador del ciclismo nacional. (D)