En 2008, Liga de Quito marcó un hito histórico en el fútbol ecuatoriano al conquistar su primera y única Copa Libertadores. Bajo la dirección de Edgardo Bauza, el equipo destacó por su solidez defensiva, disciplina táctica y eficacia ofensiva, combinando juventud y experiencia en un plantel que se consolidó como protagonista continental.
En la fase de grupos, los albos integraron el Grupo 8 junto con Fluminense (Brasil), Arsenal (Argentina) y Libertad (Paraguay). Con un desempeño destacado, logrando tres victorias, un empate y dos derrotas, sumando 10 puntos y avanzando a los octavos de final.
Publicidad
En esa instancia superaron a Estudiantes de La Plata con un global de 3-2 y en cuartos de final se impusieron a San Lorenzo en la tanda de penales (5-3) tras empatar a 2 en el global.
La semifinal enfrentó a los albos con América de México, con un empate a 1 en el estadio Azteca y un 0-0 en Quito, asegurando el pase a la final gracias al gol de visitante. La gran final volvió a medir a los albos con Fluminense.
Publicidad
Tras ganar 4-2 en Quito y perder 3-1 en Río de Janeiro, el título se definió en la tanda de penales. El arquero José Francisco Cevallos se convirtió en héroe al detener tres remates, consolidando a Liga como el primer club ecuatoriano en levantar la Libertadores.
Diego Calderón, campeón de la Libertadores en 2008 y actualmente director técnico del equipo formativo que lleva su mismo nombre, conversó con EL UNIVERSO para recordar aquel título histórico y analizar los próximos cuartos de final ante São Paulo.
“La final contra Fluminense en el Maracaná fue todo un sueño, lleno de expectativas y emociones. Para nosotros, como jugadores, era difícil asimilarlo en el momento, pero sabíamos que estábamos haciendo historia para Liga y el fútbol ecuatoriano. Levantar la Copa Libertadores en suelo brasileño, con la hinchada enfrente y superando todos los obstáculos, fue algo que jamás olvidaré”, recordó Calderón.
El exjugador destacó también el significado histórico del título para Ecuador y la responsabilidad que implica ser parte de aquel equipo.
“Sabemos que estamos dentro de la historia de uno de los clubes más representativos y ganadores del fútbol ecuatoriano, para nosotros es una expectativa mucho más grande y nos da mucha satisfacción. Otros clubes lo intentaron, pero nosotros fuimos los que alcanzamos ese objetivo histórico, y eso siempre será un referente para futuras generaciones”, añadió Calderón.
Sobre la dificultad de cada etapa y cómo el grupo supo sobreponerse a los desafíos, Calderón explicó.
“Cada etapa fue un desafío enorme. Nos enfrentamos a grandes rivales, con jugadores en su mejor momento, como Salvador Cabañas. A pesar de sus presupuestos mayores, nuestro grupo, convencido y con ambición, supo mantener la concentración y consiguió resultados clave, como el empate en México, que nos permitió avanzar a la final”.
‘Independiente del Valle ha sido el mejor equipo durante el año’, destaca dirigente de Liga de Quito
Liga de Quito tuvo un desempeño positivo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, integrando el grupo C junto con Flamengo (Brasil), Central Córdoba (Argentina) y Deportivo Táchira (Venezuela). Con un balance de tres victorias y dos empates, los albos sumaron 11 puntos, asegurando su clasificación a los octavos de final como líderes de grupo.
En la fase de grupos de la Libertadores 2025, los albos integraron el grupo C junto con Flamengo (Brasil), Central Córdoba (Argentina) y Deportivo Táchira (Venezuela). Con tres victorias y dos empates sumó 11 puntos, asegurando su clasificación a los octavos de final como líder de grupo.
En octavos enfrentó al vigente campeón Botafogo de Brasil. Tras caer 1-0 en Río de Janeiro, los albos respondieron con fuerza en la vuelta en Quito, imponiéndose 2-0 con goles de Villamil y Alzugaray, este último de penal, eliminando al campeón defensor.
“Liga es un equipo con una defensa sólida, un medio campo que crece partido a partido y delanteros capaces de marcar la diferencia. Si trabajan en conjunto, con inteligencia y aprovechando la ventaja de jugar en casa, pueden sacar resultados importantes y avanzar con paso firme. La Libertadores siempre exige respeto, planificación y concentración, y Liga tiene la jerarquía para competir al más alto nivel”, dijo Calderón.
El equipo ecuatoriano se prepara para enfrentar a São Paulo de Brasil en los cuartos de final. El partido de ida se jugará el jueves 18 de septiembre en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito a las 17:00, mientras que la vuelta será el jueves 25 de septiembre en el estadio Morumbí de São Paulo a la misma hora.
“Nunca pierdan la fe y sigan apoyando al equipo en las buenas y en las malas. Más allá de los resultados, somos una familia y juntos podemos alcanzar grandes objetivos. Recordemos que cada partido internacional es una oportunidad para dejar el sello de Liga y del fútbol ecuatoriano, y que con compromiso y unión se pueden lograr nuevas metas y seguir soñando con títulos”, concluyó Calderón en su mensaje a los albos. (D)