Pervis Estupiñán anunció este viernes que donará el 1% de su sueldo a la asociación Common Goal. Creada por Juan Mata, tiene objetivos sociales como la lucha por un cambio social en positivo. El extremo por izquierda del Brighton se ha unido a Common Goal justo una semana después de que otro jugador de la Premier League, el centrocampista del Brentford Sergi Canós, se convirtiera también en miembro del movimiento, que ya cuenta con más de 200 miembros de 51 nacionalidades, entre ellos Serge Gnabry, Vivianne Miedema, Jürgen Klopp, Paulo Dybala, Pernille Harder, Dani Olmo y Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca.
El zaguero, que disputa su primera Copa del Mundo con la selección ecuatoriana, ha escogido los momentos previos del encuentro inaugural para hacer un llamamiento a la solidaridad y al trabajo en equipo de la comunidad futbolística mundial, a fin de que este deporte cumpla su potencial único de crear un impacto positivo en la sociedad y el planeta. El jugador, que se incorporó al Brighton procedente del Villarreal, unirá sus fuerzas con la organización ecuatoriana basada en el fútbol Fundación de las Américas para el Desarrollo (Fudela).
Publicidad
De acuerdo a sitios web de fútbol, el salario mensual de Pervis en el Brighton sobrepasa los 70 mil dólares.
Fudela, fundada en 2008, utiliza el fútbol como herramienta para inspirar y crear oportunidades en la vida de más de 30.000 jóvenes a través de la formación y la motivación, promoviendo el desarrollo de valores positivos como el trabajo en equipo, la disciplina y la comunicación efectiva. En todo Ecuador, Fudela ofrece formación integral y desarrollo de habilidades técnicas que mejoran las posibilidades de los jóvenes de encontrar trabajo y ganarse la vida, ayudando a jóvenes vulnerables sin acceso a la educación superior o al empleo y previniendo así situaciones como el desempleo, la violencia, el consumo de drogas y el embarazo adolescente, haciendo honor a su lema: “no dejar a nadie atrás”.
Publicidad
Calendario, fixture y horarios del Mundial de Qatar 2022
Estupiñán dijo: “Me cuesta creer que un niño que creció jugando en las calles de Esmeraldas, en Ecuador, haya logrado tantos sueños. Nunca hubiera creído entonces que llegaría a jugar en LaLiga, luego en la Premier League y ahora en el Mundial. Por eso quiero aprovechar el partido más importante de mi vida hasta ahora para llamar la atención sobre lo que el fútbol es capaz de conseguir en comunidades de todo el mundo cuando todos trabajamos juntos. Estoy muy orgulloso de ser el primer ecuatoriano que se une al equipo de Common Goal y agradecido a la plataforma que me permite formar parte de un movimiento global que aborda objetivos compartidos, a la vez que me permite empoderar a las comunidades desfavorecidas de Esmeraldas, donde crecí, y devolver algo a mi país, Ecuador. Espero que muchos otros se unan a mí en el mejor equipo del mundo”.
Estadísticas, horarios, partidos y resultados de la Copa del Mundo de Qatar 2022
El trabajo conjunto entre Estupiñán y la organización se iniciará en su ciudad natal, Esmeraldas, para crear y potenciar espacios seguros para la prevención del delito, la inclusión social y promover estilos de vida saludables a través de actividades de capacitación para los jóvenes. (D)