“No me equivoqué al escoger a Independiente del Valle, he vuelto a sonreír”, dijo en julio pasado Macelo Martins Moreno, delantero boliviano. Si el atacante, que hasta ahora ha tenido un paupérrimo rendimiento en Ecuador, está feliz la pregunta es: ¿Se equivocó el cuadro negriazul al escogerlo como fichaje? ¿Sonríen en ese club por su aporte?
Arribó a Quito en abril anterior con un bien ganado cartel de figura. Pero hoy es una especie de goleador con credenciales desactualizadas -al menos a nivel de clubes- y su bajón se confirma en lo poco que ha hecho en la Liga Pro 2023.
Publicidad
En Cerro Porteño, por ejemplo, club paraguayo de donde provino, Martins Moreno hizo apenas siete tantos en una campaña. Sin embargo, en la eliminatoria al Mundial de Qatar 2002 brilló al convertir más goles que Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez: diez. Fue el máximo artillero del premundial con la débil Bolivia que no se clasificó ni a la repesca.
En la segunda división de China
El veterano delantero de 36 años es el goleador de la selección de Bolivia (31 tantos en 102 partidos) y desde hace más de una década es el mayor referente del combinado del Altiplano. Ha jugado en el Werder Bremen alemán (tres goles), en el Wigan de Inglaterra (no anotó), en el Shakhtar Donetsk de Ucrania (once anotaciones) y en Brasil lo hizo en Cruzeiro (donde acumula su mayor número de goles: 39 en el Brasileirao, en varias etapas), Flamengo (solo cinco tantos en el 2013), y Gremio (18. Todas las cifras del boliviano las registra el portal especializado Transfermarkt).
Publicidad
También militó en varias escuadras de China y fue en ese país, en el 2017, donde por última vez su cifra goleadora fue mayor a un dígito: 23 con el Wuhan Zall, de segunda división.
Cuando Martins Moreno aterrizó en Ecuador venía de disputar la fecha FIFA con Bolivia ante Uzbekistán y Arabia Saudita, y ante este último rival llegó a 100 presencias con la camiseta de su país y aportó además con un gol para el triunfo 2-1 en Yeda.
Tres meses sin anotar
Pero en este país lo del boliviano, Independiente del Valle, su desempeño ha sido pobre. Debutó con gol en la quinta fecha de la primera etapa y contribuyó con un gol en la victoria 3-0 sobre Delfín. En la octava jornada le marcó un gol a Emelec en el Capwell cuando su cuadro venció 3-2. Y en la décima se cerró el grifo de Martins Maoreno con un tanto cuando los de Valle aplastaron 4-0 al Guayaquil City. No ha vuelto a hacer goles desde ese 14 de mayo (de acuerdo a las estadísticas de la Liga Pro en su sitio web).
Pese a tan escuálida estadística el boliviano no es reprochado por los medios de comunicación ni por la afición. Tiene una ventaja a su favor: su equipo no recibe presión de ninguno de esos dos sectores. Los brillantes éxitos internacionales de Independiente son elogiados y aplaudidos, tanto como sus logros domésticos.
Pero cuando el actual campeón de la Recopa falla en conseguir resultados, o cuando pierde como lo hizo ante Mushuc Runa (en el arranque de la segunda fase) y Universidad Católica (en la última fecha) apenas si se levantan olas. No hay exigencias de la prensa e Independiente no tiene hinchas (o son una minoría), como Barcelona SC, Emelec, y Liga de Quito.
Para otros, un infierno
En Independiente del Valle, en la Liga Pro, Martins Moreno tiene once partidos disputados y apenas un par son de 90 minutos. Tiene en total 565 minutos de 990 posibles.
En la Liga Pro 2023, con seis goles en Barcelona SC el argentino Francisco Fydriszewsky soporta una catarata de críticas porque se espera más de él como atacante. Y más duro aún es el cuestionamiento para su compatriota Jonatan Bauman, que como torero tiene un gol menos que Martins Moreno.
También está bajo observación constante Alejandro Cabeza, en Emelec. El centrodelantero tiene tres anotaciones en el certamen nacional y las exigencias y reclamos le llegan de todos lados. Son las complicaciones que soportan los futbolistas que juegan en clubes que siempre tienen presión. Conviven con los duros reclamos de los hinchas en el estadio, las silbatinas, y los gritos. También con la desaprobación del periodismo cuando algo no funciona.
Y en la Copa Libertadores lo del boliviano es más decepcionante. Martins Moreno nunca hizo goles y en ocho duelos apenas sumó 131 minutos de 720 que jugó Independiente, eliminado en octavos de final. Ya fue convocado por Bolivia para el comienzo de las eliminatorias a la Copa del Mundo del 2026. (D)