En medio del vendaval que dejó la temprana eliminación del Atlas en la Leagues Cup 2025, Gonzalo Pineda encendió otra polémica. Cuando los cuestionamientos por los malos números se acumulaban, el técnico optó por una frase que dio la vuelta al mundo.

El estratega mexicano decidió comparar las estadísticas en el fútbol con la vestimenta que utilizan las mujeres cuando asisten a balnearios o a piscinas.

Publicidad

“Yo creo que nosotros tenemos que enfocarnos partido a partido, así lo hemos hecho. Creo que a veces los números fríos te dicen algunas cosas, pero no te dicen todo. Y como dice Juan Manuel Lillo, que las estadísticas son como el bikini, que te enseñan mucho, pero no te enseñan la mejor parte. Y estoy totalmente de acuerdo con eso", sostuvo el adiestrador del cuadro rojinegro.

“Hay números que no nos favorecen, obviamente, cuando tú ves lo más importante que son los resultados, el ganar o perder, pues no nos favorecen los últimos encuentros, pero creo que hay cosas muy rescatables, y muchas veces en estas situaciones es donde empiezas a no tener dos o tres resultados, la gente de fuera comienza a enfocarse solamente en lo negativo, porque así es, así son las personas", añadió.

Publicidad

La comparación del técnico no tardó en generar reacciones encontradas. Para algunos, la frase es una defensa legítima: las estadísticas no cuentan toda la historia: lesiones, ambiente, contexto del partido, el calor, la humedad, los cambios de última hora.

Pineda| aludió a varios de estos factores al argumentar por qué su equipo no ha mostrado su mejor cara.

Para otros, sin embargo, la metáfora resulta sexista, innecesaria e incluso una distracción de lo que realmente importa: los resultados, la disciplina, la adaptación al torneo. (D)