La primera nota del enviado especial del diario Lance, para cubrir en Ecuador el duelo contra Independiente del Valle por la final de ida de la Recopa Sudamericana 2023 de este martes (19:30, en el estadio Banco Guayaquil) hace hincapié en un factor al que los clubes y Selección de ese país le temen: la altura de la capital de Ecuador.
Dice la información de Lance: “La delegación rojinegra se encuentra en suelo ecuatoriano desde la noche del domingo y ya realizó la única actividad en Quito. El Flamengo del técnico Vítor Pereira intenta acostumbrarse a los 2.800 metros de altitud de la ciudad (Quito)”.
Publicidad
Filipe Luís: Vamos a tener que hacer algo muy especial para frenar a Independiente del Valle
Independiente del Valle y Flamengo volverán a protagonizar la final de la Recopa Sudamericana como en el 2020, cuando el cuadro de Río de Janeiro se alzó con el trofeo con un global de 5-2 labrado con su goleada en el estadio Maracaná. La historia se repetirá tal cual: los ecuatorianos harán de locales en la ida este martes en su bastión de de Chillo Jijón, como monarcas de la Copa Sudamericana contra el llamado ‘Mengão’ como dueño de la Libertadores.
Flamengo sufre pero obtiene el tercer lugar del Mundial de Clubes
Numerosas bajas
Pero el aspecto geográfico no queda de lado para los cariocas. “El efecto de la altitud en los jugadores es una preocupación del cuerpo técnico. Flamengo ha estado sufriendo problemas físicos en las últimas semanas, con Gerson y Marinho convirtiéndose en bajas de última hora”, reporta Lance.
Publicidad
Se agrega que “la ausencia de Joker es, precisamente, el principal reto del entrenador para el partido. Arturo Vidal es el suplente natural, pero, en su primera prueba, Vítor Pereira había formado un centro del campo con los dos jugadores mencionados, además de Thiago Maia y Arrascaeta. Si se opta por un sector con mayor poder de marcaje, la alternativa es mantener a Everton Ribeiro en el banquillo por la entrada de Erick Pulgar”.
También se suman las bajas por molestias físicas del central Léo Pereira (titular), del lateral Filipe Luís (alterna el puesto con Ayrton), del extremo Marinho (suplente) y del arquero sustituto Hugo. El atacante Bruno Henrique, lesionado de larga data, tampoco viajó a Ecuador.
Lo que dice Anselmi
Flamengo “hoy en día es el club con más jerarquía dentro del continente”, estimó el argentino Martín Anselmi, estratega de los negriazules.
Añadió que “acá hay que intentar sacar la diferencia. Nosotros jugando de local, en nuestra cancha, con nuestra gente, es el partido que tenemos que jugar y después ir al Maracaná a ser nosotros, a nunca resignar”.Sin embargo, el Flamengo no es para nada un rival accesible. “A mí me gustan los mata-mata porque al final creo que tiene un desafío”, sostuvo Anselmi.
Independiente prácticamente no juega de manera oficial desde octubre, en que venció 2-0 al brasileño Sao Paulo en la final única por la Copa Sudamericana 2022 y cerró su participación en el campeonato nacional anual, colocándose tercero con 56 puntos en 30 compromisos. Hace menos de dos semanas enfrentó al quiteño Aucas, actual monarca local, al que goleó 3-0 en la final de la Supercopa Ecuador.
Así le va a Flamengo
En cambio, Flamengo ha tenido por su parte una intensa actividad de alto nivel luego de ganar 1-0 al Athletico Paranaense en la final de la Libertadores, también en octubre. Sufrió un duro traspié al quedar tercero en el reciente Mundial de Clubes de Marruecos 2023, cuando se descontaba que jugaría la final con el Real Madrid, pero cayó en semifinales por 3-2 con Al Hilal de Arabia Saudita. En este torneo logró luego un deslucido tercer puesto al derrotar 4-2 al egipcio Al Ahly. Antes también sufrió otro revés, en esta ocasión en la Supercopa de Brasil contra Palmeiras, con el que perdió 4-3.
La vuelta de la Recopa Sudamericana está prevista para el próximo 28 de febrero en Río de Janeiro. En caso de empate en puntos y diferencia de goles, habrá un alargue de 30 minutos y de persistir la situación se pasará a la definición por tiros desde el punto penal.
(D)