Finalmente, el español Félix Sánchez es el elegido por la Federación Ecuatoriana de Fútbol para conducir a la selección nacional en la eliminatoria al Mundial 2026, luego de tres meses en que otros nombres ganaron espacio y estuvieron “a una firma” de sentarse en el banquillo tricolor.
Sánchez llega con experiencia mundialista y como campeón de Asia, luego de dirigir por 10 años a la selección de Qatar, con la que fue anfitrión del pasado mundial.
Publicidad
En Qatar, Sánchez “primero fue designado entrenador de la selección sub-19, integrada mayoritariamente por jugadores que él había formado. La adaptación fue total desde el primer instante. Tanto es así que en 2014 conquistó el Campeonato Sub-19 de la Confederación Asiática de Futbol, el más importante de la categoría”, reseñó El Periódico de España en una nota sobre el estratega de 47 años.
En cuanto a pensamiento, el español no ha ocultado sus anhelos: “Yo quiero jugar como el Barça, como los equipos de Guardiola (Pep), que son los que más me hacen disfrutar”, citó el diario español previo al Mundial de Qatar 2022, en el que Sánchez no pasó de la fase de grupos, tras derrotas con Ecuador, Senegal y Países Bajos.
Publicidad
Sánchez se define como fiel admirado de Johan Cruyff, apuesta “por un modelo híbrido y pragmático, que pudiera adaptarse al rival, aunque sin perder de lado el gusto por el buen trato del balón”.
Su mayor éxito deportivo lo consigue con la selección de Qatar en la Copa de Asia, en la que se quedó con el título.
El diario AS describe a Sánchez como un “amante del juego de posesión, aunque bien armado defensivamente”.
Sánchez es la nueva apuesta de la Ecuafútbol, “el DT que la Tri se merece”, publicó la FEF en sus redes sociales, con el Mundial 2026 “como primera parada” en un proyecto a mediano plazo “con procesos claros y buenos resultados”, los que ya estarán en discusión con los amistosos programados de Ecuador para el 24 y 28 de marzo, en visita a Australia. (D)