Ecuador cedió dos puntos en casa, no pasó del 0-0 ante Paraguay en un partido en el que tuvo el balón, pero no luces para vulnerar a una zaga ordenada, un muro albirrojo que al mando de Gustavo Alfaro salió airoso de la altura quiteña.

El equipo nacional manejó el esférico, se adueñó del medio campo, pero falló en el ataque, sin resolver las acciones en el área pese a los cambios y refuerzos ofensivos practicados por el seleccionador Sebastián Beccacece. El equipo no logró conectar y prenderse para llegar al gol, chocó contra un muro defensivo.

Publicidad

¡Equipo ganador! Gonzalo Plata regresa a la línea titular de la selección de Ecuador en eliminatorias

La Tri controló el balón desde el arranque y tomó posición en campo guaraní en los primeros minutos, encaró por las bandas y buscó en el área a Enner Valencia, quien al minuto 13 tuvo un remate que remeció a la zaga visitante. Un pase largo de Piero Hincapié que encontró a Superman, controlado por un zaguero, con espacio para un remate con el que exigió a Roberto Fernández.

Dinámicos para pasar al ataque y con marca incesante para recuperar el balón tras la pérdida, los tricolores lucieron mejorar en los primeros minutos, aunque sin encontrar la claridad para pasar la última línea, lo que dejó en un tiro libre de Pervis Estupiñán otra acción de peligro (16 minutos), de nuevo salvada por el golero albirrojo.

Publicidad

Paraguay tuvo poco en ataque, pero defendió con orden, no se apuró y cuando salió en busca del área rival complicó, tuvo, hasta el minuto 26, la más clara del partido. Un lateral con el que Juan Cáceres encontró a Julio Enciso, quien sobre la marca de su zaguero remató de volea, ante la reacción de Hernán Galíndez para evitar el gol.

Ecuador no bajó las revoluciones, sumó acciones y se arrimó con peligro, hizo pasar mal a la zaga guaraní, pero faltó conexión en los metros finales, tener más presencia de los ofensivos para romper el cerco visitante, solo sorteado con un remate desde la esquina del área (43 minutos), disparo de Plata que salió apenas desviado.

Jeremy Sarmiento y Alan Minda entraron para el complemento con la misión de conectar al equipo y abrir la defensa rival, una tarea que con el pasar de los minutos se complicó ante un equipo que se refugió en defensa y cedió el balón a los tricolores, sin que los locales consiguieran llegar al gol.

La Tri insistió. Sebastián Beccacece reforzó el ataque y mandó al campo de juego a Leonardo Campana (65 minutos) para esperar abastecimiento en punta.

El equipo nacional tuvo la posesión del balón, pero sin conseguir penetrar en la defensa guaraní, el DT buscó más alternativas por los costados y en ataque, todos controlados por un cerrado sistema defensivo que cortó circuitos en la Tri y evitó apuros en su área.

Con errores en salida, la Tri pasó algunos contratiempos, todo el equipo con la mira en el arco rival, ningún jugador claro para la puntillada final, solo al minuto 79 con un balón que cruzó el área sin un tricolor que empujara el esférico, dos minutos después con un remate de Moisés Caicedo que se desvió en un zaguero.

Ecuador pasó de ser un equipo que controló el juego en la primera parte a uno apagado en el complemento, más que por trabajo con el balón, por la presencia en el último tercio del campo de juego sin el gol que salve la tarde y prenda a una afición en una fría tarde capitalina. (D)