Siete veces ganador de la Copa de Europa (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el prestigioso entrenador italiano Carlo Ancelotti se despide del fútbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: resucitar a la selección brasileña.

Los cantos de sirena de la selección brasileña llevaban resonando a su alrededor dos años: finalmente la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del técnico de 65 años, que continuará dirigiendo a los madridistas Vinicíus Jr., Rodrygo, Endrick y Militão, ahora a nivel internacional.

Publicidad

Pese a su impresionante palmarés, su último año en Europa no ha terminado como él hubiera deseado, tras la eliminación del Real Madrid en cuartos de la Liga de Campeones contra el Arsenal y las derrotas en la final de la Copa del Rey y en LaLiga ante el eterno rival, el Barcelona.

Publicidad

Con todavía un año de contrato, esta salida prematura no estaba en los planes ni del italiano ni del Real Madrid, pero el juego irregular del equipo y las altas exigencias del club madrileño han terminado por precipitarla.

En la actual campaña los blancos apenas han levantado la Supercopa de España y la Copa Intercontinental de la FIFA.

Así, Carletto cierra por el momento su andadura europea, que lo ha llevado a los banquillos de los mejores equipos como Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, Chelsea y AC Milan, además del Real Madrid. Fue campeón nacional con todos ellos.

Publicidad

Sus inicios en el Milan fueron como jugador, tras haberse formado en el Parma y haber empezado a destacar a principios de los ochenta en la Roma.

Ancelotti formó parte de un Milan legendario que marcó época en el fútbol europeo a finales de los años 1980 y principios de 1990, entrenado por Arrigo Sacchi y junto con el trío mágico neerlandés: Marco van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard.

Publicidad

Así llegaron sus dos primeras Copas de Europa, en 1989 y 1990, así como las Intercontinentales de esos dos años y dos ligas italianas.

Tras colgar las botas en 1992, se inició su exitosa carrera como entrenador, y en el banquillo del AC Milan (2001-2009) sumó otros dos títulos continentales, las Ligas de Campeones de 2003 y 2007.

Tras salir de Italia comenzó su periplo por los grandes banquillos europeos hasta que llegó la llamada del Real Madrid.

En dos etapas diferentes en el Santiago Bernabéu, de 2013 a 2015 y de 2021 a 2025, ha conquistado dos Ligas (2022 y 2024), dos Copas del Rey (2014 y 2023) y tres Champions (2014, 2022 y 2024), entre otros, con un total de quince trofeos que lo convierten en el entrenador más exitoso del club blanco.

Publicidad

Todo ello sin renunciar a su cercanía con los jugadores ni a su filosofía, resumida como “liderazgo tranquilo”.

Admirado de forma unánime por compañeros y rivales, el nativo de un pueblo de Romaña, que creció en el seno de una humilde familia dedicada a labores agrícolas, ha sabido gestionar el ego de algunas de las mayores estrellas del fútbol mundial.

Cerrada la etapa de clubes, el desafío al otro lado del Atlántico no estará exento de presión, pero Ancelotti llega para instaurar la calma como camino hacia el hexa de Brasil.

El veterano entrenador, de 65 años y hasta el momento técnico del Real Madrid, llegará con una primera misión urgente: revertir la decepcionante actuación de la Verdeamarela en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos duelos en junio, contra Ecuador y Paraguay.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, Carlo Ancelotti,” indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado. (D)