Publicidad
Estas serían las clasificaciones con resta de tres y seis unidades. Por hechos de violencia, en la sexta jornada, habría varios tipos de sanciones.
En julio pasado, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol daba como segura la llegada del entrenador italiano.
Eventuales castigos de la FIFA, a tres países, alterarían la tabla de posiciones. La Tricolor empezó con tres unidades menos a causa del caso Byron Castillo.
Según la CBF, los comentarios “comparaban a los jugadores y aficionados brasileños con monos”. Similares ataques sufrió el perfil del delantero Rodrygo.
Las dos selecciones se arriesgan a multas y a partidos internacionales con cierre parcial o total de sus estadios.
El cuadro gaucho irá en busca de la final del certamen ante Alemania.
El roce se produjo durante la paralización del juego en el estadio Maracaná, en medio de incidentes entre aficionados y la policía militar de Río de Janeiro.
¿Se va el DT de Argentina? Ecuador ganó con gol de Ángel Mena, que siempre rindió en la Tri y fue ignorado por Gustavo Alfaro en el Mundial 2022.
CBF dice que informó con anterioridad los detalles de la seguridad del partido, la policía señaló desconocer que las dos hinchadas compartirían los graderíos.
La 'Canarinha' rivalizará ante la Tricolor el jueves 5 de septiembre, del próximo año, aún con estadio y hora por definir.
La FIFA explicó este miércoles que no ha abierto ninguna investigación disciplinaria, un proceso que precisa generalmente más tiempo.
Los campeones del mundo, líderes con 15 de 18 puntos posibles, además le propinaron la tercera derrota consecutiva a la canarinha.
La Verdeamarela perdió 1-0 ante Argentina y cerró una racha de 64 partidos sin derrotas. Ante la Albiceleste fue el quinto tropiezo este año.
De comenzar las eliminatorias con 3 puntos en rojo, la selección ecuatoriana llegó al primer tercio de partidos con una cosecha de 8.
El volante del Atlético de Madrid habló además de los incidentes previos al Brasil-Argentina.
Bielsa asumió en mayo al frente de la Celeste y en el premundial, que se inició en septiembre, Uruguay acumula 13 puntos de 18.
El revés supuso el derrumbe del invicto histórico como local de la Canarinha en eliminatorias, que estaba vigente desde 1954.
A partir de ese meses se disputarán 6 partidos en el 2024 como en este año, según la programación de la Conmebol.
Los campeones mundiales, con Messi a la cabeza, intentaron contener el enfrentamiento entre hinchas argentinos y la policía de Río de Janeiro.
(VIDEO) Con el histórico triunfo, la albiceleste cierra el 2023 en la punta del premundial, con 15 de 18 puntos posibles.