Sebastián Pérez continúa su carrera en el fútbol europeo. El volante surgido en Atlético Nacional, club con el que llegó a ser campeón de la Copa Libertadores en 2016, deja Boavista para pasar a otro equipo de la primera división de Portugal: Casa Pia AC. Será el sexto equipo de su carrera -también jugó en Barcelona de Guayaquil, Pachuca y Boca Juniors-.

En sus redes sociales, el club portugués presentó al nuevo refuerzo para su medio campo: “No se va a ninguna parte, se queda. Sebastián Pérez firma con Casa Pia AC. Tu nueva casa, Seba”.

Publicidad

Tras confirmarse su fichaje por Casa Pia, es un hecho que Sebastián Pérez disputará su sexta temporada consecutiva en el fútbol portugués (las cinco anteriores fueron con Boavista). Con su último club disputó 147 partidos, 127 de ellos en condición de titular. Tuvo un registro de siete goles, cuatro asistencias, 55 tarjetas amarillas y seis expulsiones.

Casa Pía, el nuevo club de Sebastián Pérez

El nuevo equipo del mediocampista se fundó en 1920 en Lisboa. Sus encuentros de local los disputa en el estadio Pina Manique, que tiene una capacidad de aproximadamente 5.000 espectadores. Su nombre se originó en honor a una institución benéfica, de la que incluso provienen algunos de sus atletas.

Publicidad

Esta institución siempre ha confiado que el deporte y la educación van de la mano -su fundación fue en 1780-. Al llegar el fútbol a Portugal, los integrantes de Casa Pía fueron de los primeros en practicarlo.

En la última edición de la Liga de Portugal, el nuevo equipo del colombiano quedó en la novena posición, producto de doce victorias, nueve empates y trece derrotas. En la próxima temporada, su primer partido será ante el Sporting Lisboa, nuevo club de Luis Suárez. Este juego se disputará el viernes 8 de agosto desde las 2:15 (hora colombiana).

La mejor versión de Pérez se ha visto en Portugal

A pesar de haber mostrado un gran nivel en sus primeros años en Atlético Nacional, la Liga de Portugal ha sido el campeonato en el que Sebastián Pérez ha logrado alcanzar su mejor forma. De hecho, por esta razón, en 2021 fue que Boavista ejecutó su opción de compra y le pagó 1,5 millones de euros a Boca Juniors. (D)