Ecuador logró puntuar por primera vez en su historia jugando en Paraguay las eliminatorias sudamericanas, un detalle que pasó desapercibido por un sector de la prensa e hinchas que esperaban ver una mayor ambición en el combinado nacional.

Así como también un equipo que dé el “salto de calidad” que se exteriorizó desde los altos directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

En la rueda de prensa pospartido, Sebastián Beccacece, director técnico de Ecuador, discutió con un periodista ecuatoriano sobre el planteamiento que había puesto en el campo.

Publicidad

Al adiestrador le consultaron por una línea de tres en el fondo, pero replicó que no había sido tal y que en la zaga estaban cuatro defensores: Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán. Ángelo Preciado jugó más adelantado.

EL UNIVERSO contactó a periodistas que analizaron el esquema táctico utilizado por el argentino en el duelo ante los guaraníes, quienes volvieron a la Copa del Mundo tras 16 años de ausencia.

Joaquín Saavedra, de El Canal del Fútbol, aseguró que existe “la flexibilidad” en los sistemas y que por ello no hay que discutir las decisiones del estratega.

Publicidad

Foto: EFE

“No hay que discutirle al entrenador porque él es quien plantea. Se conversa con ciertos jugadores y te dicen que Ángelo (Preciado) está jugando de extremo, pero cuando tiene que bajar a defender, se van a armar cinco”, indicó Saavedra.

“Es Pervis (Estupiñán) lateral, Piero (Hincapié) y Pacho centrales, Ordóñez y más adelantado Ángelo. No hay que discutirlo, pero hay flexibilidad en los sistemas, y cuando te hunden vas a terminar con cinco (en el fondo). Preciado ha jugado de extremo en Independiente del Valle”, complementó.

Publicidad

No obstante, Saavedra concluyó que el gran sistema defensivo de Ecuador “no es de Beccacece”, ya que se fue conformando desde el ciclo anterior: “Beccacece tiene que darnos un salto de calidad y no lo ha hecho en relación al juego ofensivo”.

Por su parte, Alfredo Arévalo aseveró que el debate “no debería existir” ya que Ordóñez está jugando como lateral por derecha y Preciado lo hizo más adelantado.

“La discusión no debería existir. Joel Ordóñez está jugando como lateral por derecha. Los esquemas arrancan de una manera, pero son muy variables. Hay una discusión con la línea de cinco porque Preciado es lateral por derecha naturalmente, pero ayer (jueves) no jugó como lateral, sino como extremo”, analizó Arévalo, de radio KCH.

Ecuador arrancó con una línea de cuatro, pero eso va variando y se va transformando dependiendo de las características del partido. A veces quedan tres en el fondo cuando Pervis (Estupiñán va) al ataque, o se hace de cinco por las necesidades del partido, pero parte con una línea de cuatro”, concluyó.

Publicidad

Paolo Delgado, de DSports, dijo que la línea de tres que se conformaba eventualmente era un subsistema a partir de la línea de cuatro con la que se arrancó.

“Beccacece intentó movimientos en cancha con jugadores acostumbrados a otras funciones, y ante las bajas de Caicedo y Plata, al equipo se lo vio incómodo en varias fases de juego. Cuando el equipo quería progresar intentaron un 3-1-3-3 con Vite descendiendo para crear juego y Pervis interiorizado, pero no funcionó”, explicó Delgado.

“Pacho siendo campeón de Champions se vio muchas veces incómodo cuando en salida intentaba perfilar la jugada para su zurda jugando por la derecha. Por ese tipo de cosas Paraguay, teniendo quizás menos nombres rutilantes, colectivamente se vio mejor que Ecuador”, finalizó. (D)