Con cualquier argumento trata de alentar la prensa de Perú a Universitario de Deportes, escuadra que perdió 2-0 en Guayaquil y este miércoles intentará superar a Barcelona Sporting Club en el juego de vuelta del segundo turno de la ronda preliminar de la Copa Libertadores.
La misión es complicada porque Barcelona nunca se ha quedado al margen de la Libertadores cuando ha tenido como rivales a clubes de Perú en partidos de eliminación directa. La supremacía es amarilla.
Publicidad
Para levantar el ánimo del popular equipo limeño el diario Líbero publicó una nota titulada ‘Barcelona SC y sus pésimos números en Lima por Copa Libertadores que motivan a la U’, y se agrega que “Universitario hoy buscará la hazaña en el Estadio Nacional ante Barcelona SC, un rival que nunca ha podido ganar en nuestro territorio por Copa Libertadores”.
Siempre avanza Barcelona
Si bien es real el dato estadístico, otro enfoque a los números que plantea el rotativo es que en el único duelo por eliminación directa entre ambas escuadras los canarios despacharon de la Copa a Universitario, en 1993.
Publicidad
Además, aunque Barcelona nunca ha ganado en Lima también es cierto que sus dos presentaciones se saldaron con una derrota por la mínima diferencia y un empate en blanco. De local no existe superioridad abrumadora de Universitario y el conjunto peruano ya sufrió una eliminación ante su adversario de este miércoles.
Líbero dice que “referente a este partido, hay un dato no menor que motiva a la ‘U’. Barcelona SC arribó a la capital peruana con una estadística negativa jugando ante clubes peruanos por Copa Libertadores. El Ídolo del Astillero nunca ha podido ganar en nuestro territorio, registrando dos derrotas y un empate. Los rivales que enfrentó fueron la ‘U’ y Cristal”.
Por la mínima diferencia
La primera vez que los canarios se midieron en Lima con Universitario fue el 7 de abril de 1993, por los octavos de final de ida de la Libertadores. El dueño de casa formó con Patrick Zubczuk; César Charún, Marcelo Asteggiano, Juan Reynoso, José Luis Carranza; Jorge Amado Nunes, Juan Carlos Bazalar, Roberto Martínez (Ricardo Besada), Andrés González (Freddy Torrealva); Ronald Baroni, Tomás Silva.
Por Barcelona jugaron José Francisco Cevallos; Tony Gómez, Byron Tenorio, Jimmy Montanero (Raúl Noriega), Claudio Alcívar; José Gavica (Gilson de Souza), Héctor Carabalí, Julio César Rosero, Insúa; Carlos Muñoz, Raúl Avilés.
Con muchas dificultades pudo someter 2-1 Universitario a Barcelona. Silva abrió la cuenta a los 10 minutos, a los 55 igualó Gavica, y Torrealva selló la cuenta a los 57 minutos. En la vuelta de octavos de final los amarillos desbarataron a los cremas con un 3-0 para clasificar con global de 4-2.
0-0 en Lima
En 1994, en la fase de grupos, Universitario no pudo con Barcelona en un duelo que terminó 0-0. El 8 de abril, en el estadio Nacional de Lima, los toreros alinearon con Víctor Mendoza; Gómez, Tenorio, Montanero, Alcívar; José María Martínez, Carabalí, Wilson Macías, Jaime Pizarro; Gavica (Nixon Carcelén), Avilés.
Líbero recuerda, por último, otra derrota de Barcelona en Lima, frente a Sporting Cristal. Fue apenas por 2-1 en la vuelta del segundo turno de la ronda preliminar de la Copa, el 13 de febrero de 2020. Una semana antes los canarios apalearon 4-0 a los peruanos. (D)