De forma consecutiva, Barcelona SC perdió como local en el estadio Banco Pichincha por la fase de grupos de Copa Libertadores, esta vez ante River Plate de Argentina por un marcador de 2-3.
Esta es, además, la segunda derrota en cuatro fechas jugadas de los toreros en lo que va del certamen, complicando así su clasificación a los octavos de final, teniendo en cuenta que le restan dos duelos, ambos como visitantes (ante Universitario en Perú y contra Independiente del Valle en Quito).
Publicidad
La prensa ecuatoriano ha sido tajante contra el desempeño de los canarios y pese al mal presente deportivo, algunos aún no lo dan por muerto en el certamen, pero eso sí, asegurando que las posibilidades de acceder a la siguiente ronda son escasas.
Publicidad
‘Preso y víctima de sus propios errores’
Para el periodista del grupo Caranava y panelista del programa Esto es Fútbol de Marca 90 Carlos Víctor Morales los amarillos han venido paulatinamente cayendo en su rendimiento deportivo y culpa de esto, en gran parte, es el entrenador Segundo Alejandro Castillo.
“Barcelona SC sigue siendo preso y víctima de sus propios errores, que son los que los condena, errores que cuando enfrentas equipos de gran jerarquía como River Plate se evidencian mucho más. Estos errores se han mostrado en otros partidos, pero River no perdona”, comentó Morales en un diálogo con EL UNIVERSO.
“En la Copa Libertadores de América, una competencia en la que siempre hay que estar con los ojos abiertos, Barcelona ha reiterado errores que los rivales han aprovechado. De local, de tres partidos, uno ganado por la mínima (1-0, ante Independiente del Valle) y dos perdidos, lo complica muchísimo en su camino a la clasificación, que no está descartada, pero hay que remar contra corriente”, asegura el periodista, con más de 25 años ejerciendo la profesión.
Publicidad
Para Morales, el encuentro ante el conjunto Millonario ameritaba la presencia del delantero Felipe Caicedo, sin embargo, el adiestrador torero decidió no usarlo, siendo esta una decisión “cuestionable”.
‘La derrota se veía venir por como juega el equipo’
El resultado de anoche por Copa Libertadores ante River Plate fue una especie de presagio para el periodista de radio Diblu y grupo Caravana Patricio Cornejo.
Publicidad
“Estaba avisado, nosotros que estamos en los micrófonos, se decía ‘me huele mal‘, ‘va a perder‘, era casi avisado por la manera en cómo ha estado jugando Barcelona y River es un equipo superior. Lo que sí me duele es que el club no haya podido en estos tiempos de Copa y Liga Pro mejor, más bien ha bajado el nivel”, dice Cornejo en su reseña a este Diario.
“La gente pone como mejor partido del equipo ante Corinthians, pero de ahí no hay ninguno parecido. Los duelos a nivel local se ganan con goles encontrados, inclusive en su único triunfo en Copa que fue contra Independiente del Valle, los rayados pudieron cosechar algo más. Ya se vio contra Universitario de Deportes un muy mal desempeño y esto era un aviso. Un Barcelona normal, que juegue algo, le habría hecho partido a River. Por ahora le está quedando grande el puesto al técnico ecuatoriano”, añadió.
Más allá de lo que indica el marcador, el periodista asegura que el rendimiento canario no daba para haberle anotado en dos ocasiones a los argentinos, una situación que tilda de “rara”, siendo este encuentro uno de los “peores hechos en su estadio”.
La falta de reacción de Segundo Castillo, ante la necesidad de revertir un 1-2 adverso a inicios de la parte complementaria, fue también criticada por los hinchas presentes en el estadio y para Cornejo, debió hacer uso de Felipe Caicedo o Brian Oyola, teniendo en cuenta que ambos estaban convocados.
Publicidad
‘El equipo ha perdido su funcionamiento colectivo’
Se ha podido ver en Barcelona SC una especie de involución deportiva a lo largo de la Copa Libertadores. Pasó de ganar la primera fecha, luego empatar en la segunda y después perder dos duelos de forma consecutiva. La pérdida de su “funcionamiento colectivo” es una de las razones por el cual el club está lejos de una clasificación a octavos de final del certamen, según lo indicado por el director del grupo Caravana, el doctor Mario Canessa Oneto, a este Diario.
“En términos generales, me doy cuenta de que el equipo que maneja el DT (Segundo) Castillo ha venido poco a poco perdiendo su funcionamiento colectivo, que es muy necesario para enfrentar equipos del nivel, del fuste, como los que enfrentas en Copa Libertadores. Lo preocupante es que el técnico torero no ha hecho modificaciones tácticas que las necesita urgentemente. Además, insiste en jugadores que han bajado su nivel individual”, asegura el comentarista deportivo.
Sobre el duelo ante River, recalcó: “Imaginé que en el entretiempo iba a corregir. Tenía dos errores claros: la libertad que daba Aníbal Chalá y no incluir un tercer volante donde había muchos espacios. Los cambios fueron improductivos y tardíos. No llego a entender cómo se convoca, para que esté en la banca Felipe Caicedo y no juegue, siendo un futbolista que requería en ese momento. Yo pregunto: ¿está para jugar o no, si no para qué lo convoca?”.
Para el informador, de a poco el Mortero va “consumiendo los elogios y apoyo” con los malos resultados y culpa netamente al adiestrador por este bache que atraviesa el equipo canario.
Canessa asegura que de momento, a base de lo visto a lo largo de las cuatro jornadas en la fase de grupos, hay que “esperar un milagro” a ver si los toreros pueden clasificar a octavos, una proeza “bastante complicada” teniendo en cuenta que debe visitar a un Universitario y a Independiente del Valle.
‘Hay un bajón individual en los jugadores que afecta lo colectivo’
Alfonso Harb, periodista y expresidente de Barcelona, coincide, en gran parte, en su opinión con el resto de informadores. Según el Pocho, la “irregularidad” ha caracterizado a los canarios en las últimas jornadas y pese a su buen inicio, el punto de inflexión fue la derrota ante Universitario de Deportes, donde se evidenció una “falta de espíritu combativo”.
“El rendimiento de Barcelona se debe dividir en dos partes: uno en Liga Pro y otro en Copa Libertadores. Localmente es puntero, sus números hablan por sí solos y le va bastante bien. Internacionalmente comenzó bien y ha mostrado irregularidad. las dos derrotas en casa son graves, sobre todo ante Universitario, donde se vio falta de espíritu combativo. Creo que ayer eso no faltó, pero River es mucho más equipo”, detalló el comentarista.
“Barcelona viene mostrando un bajón futbolístico individual de muchos jugadores, que hace que el colectivo se vea afectado. Los errores defensivos son bastante flojos. Lo de Janner Corozo es terrible y creo que va a comprometer su convocatoria a la Selección. Ahora no se hace sentir en la cancha. A nivel del mar, River es más”, agregó.
Sobre la gestión de Castillo, explicó: “Me parece buen entrenador, pero está cayendo en algunas cosas. Debe cambiar la situación de la vestimenta. Está bien una vez, dos veces, pero ya cuando se vuelve repetitivo afecta. Esto puede quitarle seriedad en el camerino y los jugadores se dan cuenta de que el adiestrador no maneja esto con la seriedad del caso. En lo futbolístico, debe trabajar mental y futbolísticamente con aquellos jugadores que no atraviesan el mejor momento”.
Pese a todo, el periodista recalca que los amarillos siguen con opciones de clasificar, gracias, en gran parte, al empate de anoche entre el cuadro peruano e Independiente del Valle (1-1). Además, su gran ventaja, es que los Cremas y rayados “tiene que viajar a Argentina a enfrentar a River, el mejor del grupo”.
“Si Barcelona no pierde ninguno de sus dos partidos restantes y con el supuesto que a ambos clubes caigan en Buenos Aires, por ahí habría que ver cómo remata todo esto. Las posibilidades no son remotas. Yo diría que Barcelona está en la misma línea de posibilidades con dos desventajas: un punto menos que Independiente y sus partidos son de visitante. Pero con la ventaja que ya no se mide a River”, sentenció. (D)