El Juego de Estrellas de la temporada 2022 fue gran nivel de acción, estupenda labor de los lanzadores, y hubo oportunos jonrones. También varios homenajes y atractivas anécdotas que hacen que se lo considera entre los mejores de los últimos tiempos. En el tradicional privilegio de ver juntos en una noche a los más destacados peloteros del momento de las Grandes Ligas, con 31 de ellos no nacidos en los Estados Unidos y 25 latinos, solo se movió la pizarra en dos episodios. Y como epílogo se produjo un nuevo triunfo de la Liga Americana (por novena vez consecutiva) por pizarra 3-2.

Por la característica de este encuentro y por aquello de las rotaciones fueron utilizados 20 lanzadores que ejercieron gran dominio sobre los rivales. Recetaron 22 ponches, la mayoría con velocidades que bordearon las 160 kilómetros por hora, y Emmanuel Clase tuvo un cierre espectacular al enfriar a los tres bateadores que enfrentó con diez envíos. Estuvo a punto de conseguir lo que se denomina una actuación inmaculada.

Publicidad

La Liga Nacional se adelantó en el marcador al anotar dos carreras en el mismo primer capítulo cuando Ronald Acuña llegó a las almohadillas con hits, y llegó a la registradora con un imparable de Mookie Betts. La segunda fue gracias a Paul Goldschmidt, que se voló la cerca con batazo de 108 metros. Mientras que la Americana empató en la apertura del cuarto tramo con cuadrangular de Giancarlo Stanton, de los Yankees de Nueva York, con un compañero en base. Sacó la pelota entre los jardines central e izquierdo y la bola recorrió 193 metros, uno de los de mayor distancia, con cuenta de cero bolas y dos strikes.

Cuatro lanzamientos después Byron Buxton despachó bambinazo, también por la misma zona. Ese cuadrangular al final fue el de la victoria para la Liga Americana. Fue un partido cerrado, con mucho dominio de los pitchers que ameritaba que se definiera como ocurrió: con tres cañonazos que impulsaron cuatro de las cinco vueltas en total. Fue elegido como Jugador Más Valioso Giancarlo Stanton, que por esas cosas que tiene el destino recordó que de pequeño vivía muy cerca del Dodger Stadium observó por primera vez un partido de béisbol desde las gradas de la pradera izquierda, muy cerca del lugar donde cayó la pelota que impactó.

Publicidad

En declaraciones a la prensa dijo Stanton: “Este estadio me trae muchos recuerdos de mi infancia, porque mi padre me trajo a un juego de los Dodgers. Me enseñó como amar y respetar este deporte y ahora estoy aquí, lo que resulta simplemente increíble”.

Hubo varios homenajes antes del inicio del Juego de las Estrellas, uno de ellos el que le tributaron a Rachel, la esposa de Jackie Robinson, el beisbolista que rompió la barrera racial en 1947 y también por los 100 años del nacimiento de Rachel Robinson. Hablaron el pelotero Mookie Betts y el actor Denzel Washington y las estrellas se reunieron alrededor del home. La ceremonia del lanzamiento inicial la ejecutó Fernando Valenzuela, figura en la Serie Mundial de 1981 ganada por los Dodgers y hubo la despedida del ecuatoriano Jaime Jarrín, quien se acoge al retiro como relator en español de Los Dodgers, tras 64 años de brillante carrera periodística.

El día anterior, 18 de julio pasado, fue el electrizante Derby de Jonrones, con la participación de notables beisbolistas de mucha experiencia como Miguel Cabrera y Albert Pujols, y otros muy jóvenes que le pusieron un toque especial. Ahora con nuevo formato y más emociones Pete Alonso intentaba ganar por tercera vez seguida. Luego de varias fases eliminatorias arribaron a la gran final los dominicanos de 21 años Julio Rodríguez, de los Marineros, y Juan Soto, de los Nacionales, quien fue el vencedor.

Soto está próximo a acogerse a la figura de agente libre y varios equipos están interesados en tenerlo. Rechazó una oferta de $ 440 millones por 15 años hecha por los Nacionales su club, que ya le generó molestias cuando le negaron vuelo chárter para llegar a la sede del Juegos de Estrellas, como es habitual en estos casos, por lo que debió tomar vuelo comercial. Este tema de la renovación generará expectativa en los próximos días. (O)