En diciembre del 2022, el Consejo de Presidentes de la Liga Pro, integrado por representantes de los equipos de las 16 instituciones de la Serie A y de 10 de la B, aprobó el aumento de cupo de inscripción para los foráneos de seis a ocho con 18 votos.
El Nacional, Orense y Universidad Católica, de la A, y el América de Quito y Manta FC, de la B, estuvieron en contra del aumento de plazas para inscribir a los jugadores de otras nacionalidades.
Publicidad
En aquella ocasión, antes de que se diera la votación, Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, había mencionado: “No me gusta el falso patriotismo de llorar sin saber y analizar las cosas, simplemente porque nos imaginamos que los ecuatorianos no tendrán espacio”.
Ahora, una vez que se acerca la disputa de la segunda fase del torneo nacional, el dirigente dijo “no arrepentirse” de lo acontecido.
Publicidad
“No me arrepiento (lo de los ocho extranjeros) porque los números lo reflejan. En 2019 el promedio de edad del fútbol ecuatoriano era 28 y hoy es 25. El promedio de endeudamiento de plantilla de los clubes se ha reducido en un 18 %”, expresó.
“No le quita opción al ecuatoriano, hay clubes que no contratan los ocho extranjeros”, añadió el dirigente en conversación con radio Caravana.
Asimismo, Loor fue consultado sobre la Copa Ecuador, de la cual dijo que si no hay el respectivo financiamiento económico no se puede realizar.
“Hablamos directamente con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y nos dijo que estaba tratando de resolver un problema. No se puede hacer la Copa Ecuador si no hay las garantías económicas para hacerlo, prefiero tener el problema del calendario a que se profundice una deuda con los clubes, que el problema no va a ser mío sino de la federación”, concluyó. (D)